Home Noticias Los proveedores de California ven ‘efecto escalofriante’ si se confirma la prohibición...

Los proveedores de California ven ‘efecto escalofriante’ si se confirma la prohibición de Trump en los beneficios de los inmigrantes

33
0

Si la administración Trump logra prohibir a los inmigrantes indocumentados de los programas de “beneficio público” financiados por el gobierno federal, los niños y familias vulnerables en toda California sufrirían mucho, perdiendo acceso a refugios de emergencia, atención médica very important, educación temprana y apoyo nutricional que salvan la vida, según los funcionarios estatales y locales que presentaron su oposición a los cambios en los tribunales federales.

Las nuevas restricciones dañarían a los inmigrantes indocumentados, pero también a los ciudadanos estadounidenses, incluidos los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos y personas que padecen enfermedades mentales y personas sin hogar que carecen de documentación, y ponen un estrés intenso en el sistema de salud de emergencia del estado, dijeron los funcionarios.

Head Begin, que proporciona a decenas de miles de niños en el estado con educación temprana, atención médica y apoyo nutricional, puede tener que cerrar algunos de sus programas si las nuevas reglas que suceden a los inmigrantes resisten una demanda presentada por California y otros estados liderados por liberales, dijeron funcionarios.

En una declaración presentada como parte de ese litigio, Maria Guadalupe Jaime-Milehan, subdirectora de la División de Cuidado y Desarrollo Infantil del Departamento de Servicios Sociales de California, escribió que las restricciones tendrían un “efecto escalofriante” sobre los inmigrantes y las familias de estados mixtos que buscan apoyo, pero también también causan “efectos más amplios”, especialmente en las comunidades de California en la ruta de California como “una pink de seguridad crítica, pero también los residentes de la seguridad crítica, pero también los residentes más amplios”, pero también los residentes de los residuos más amplios, pero también en las redes de seguridad críticas, pero también los residentes de seguridad críticas, pero también las redes de seguridad críticas, pero también los residentes de la seguridad crítica, pero también los residentes de la seguridad crítica, pero también los residentes de la seguridad crítica, pero también las redes de seguridad críticas, pero también las redes de seguridad críticas, pero también las redes de seguridad críticas, pero también las redes de seguridad críticas, pero también causan residuos críticos, como “. Como empleadores principales.

“Los niños perderían los servicios educativos, nutricionales y de atención médica. Los padres o tutores pueden verse obligados a reducir el gasto en otras necesidades críticas para llenar los vacíos, y algunos incluso pueden verse obligados a abandonar el trabajo para que puedan cuidar a sus hijos”, dijo Jaime-Milehan.

Las comunidades rurales verían programas que se cerran y los proveedores familiares pierden sus trabajos, escribió.

Tony Thurmond, superintendente de instrucción pública de California, advirtió en una declaración que el “efecto escalofriante” de tales reglas podría eliminar a los educadores talentosos que no están de acuerdo con tales políticas y deciden “buscar otro empleo que no discrimine a los niños y las familias”.

Thurmond y Jaime-Milehan se encontraban entre docenas de funcionarios en 20 estados y el Distrito de Columbia que presentaron declaraciones en apoyo de la demanda de esos estados desafiando las nuevas reglas de la administración Trump. Otros seis funcionarios de California también presentaron declaraciones.

La demanda siguió a los anuncios el mes pasado de varias agencias federales, incluidos los servicios de salud y humanos, trabajo, educación y agricultura, que los beneficiarios de financiación deberían comenzar a evaluar a los inmigrantes indocumentados.

Los anuncios siguieron a una orden ejecutiva emitida por el presidente Trump en la que dijo que su administración “defendería el estado de derecho, defendería contra el desperdicio de recursos de los contribuyentes ganados con tanto esfuerzo y protegería los beneficios para los ciudadanos estadounidenses necesitados, incluidas las personas con discapacidades y veteranos”.

La orden de Trump citó la Ley de reconciliación de la responsabilidad personal y la oportunidad de trabajo de 1996comúnmente conocido como reforma de bienestar, como prohibir a los no ciudadanos de participar en programas de beneficios financiados por el gobierno federal, y criticaron a las administraciones anteriores por proporcionar exenciones a esa ley para ciertos programas de “vida o seguridad”, incluidos los que ahora están dirigidos a nuevas restricciones.

La orden exigía que las agencias federales restrinjan el acceso a los programas de beneficios para los inmigrantes indocumentados, en parte para “evitar que los recursos de los contribuyentes actúen como un imán y alimenten la inmigración ilegal a los Estados Unidos”.

California y los otros estados demandaron el 21 de julio, alegando que las nuevas restricciones se dirigen a las madres que trabajan y sus hijos en violación de la ley federal.

“No estamos hablando de desechos, fraude y abuso, estamos hablando de programas que ofrecen cuidado infantil esencial, atención médica, nutrición y asistencia educativa, programas que durante décadas han estado abiertos a todos”, California Atty. Dijo el normal Rob Bonta.

Además de programas como Head Begin, Bonta dijo que las nuevas restricciones amenazaron el acceso a los refugios a corto plazo para las personas sin hogar, los sobrevivientes de violencia doméstica y jóvenes en riesgo; refugios de emergencia para personas durante el clima extremo; Cachuelas de sopa, bancos de alimentos comunitarios y servicios de apoyo a los alimentos para ancianos; y atención médica para personas con enfermedades mentales y problemas de abuso de sustancias.

Las declaraciones son parte de una moción que le pide al juez federal que supervisa el caso que emita una orden judicial preliminar que prohíbe los cambios que surtan efecto mientras el litigio se desarrolla.

Beth Neary, Subdirectora de Servicios de Salud del VIH en el Departamento de Salud Pública de San Francisco, escribió en su declaración que las nuevas restricciones impedirían los servicios de atención médica para una variedad de residentes de San Francisco que experimentan la falta de vivienda, incluidos inmigrantes indocumentados y ciudadanos estadounidenses.

“Las personas que experimentan la falta de vivienda carecen periódicamente de identidad y otros documentos que serían necesarios para verificar su ciudadanía o estado de inmigración debido a los movimientos frecuentes y un mayor riesgo de robo de sus pertenencias”, escribió.

Colleen Chawla, jefe de San Mateo County Well being, escribió que su organización, el proveedor de atención de “pink de seguridad” del condado, ha trabajado durante años para aumentar la confianza en las comunidades de inmigrantes.

“Pero si a nuestros clientes les preocupa que no puedan calificar para la atención que necesitan, o que ellos o los miembros de su familia enfrentan un riesgo de detención o deportación si buscan atención, dejarán de venir”, escribió Chawla. “Esto exacerbará sus condiciones de salud”.

Greta S. Hansen, directora de operaciones del condado de Santa Clara, escribió que más del 40% de los residentes de su condado son nacidos en el extranjero y más del 60% de los hijos del condado tienen al menos un padre nacido en el extranjero, entre las tasas más altas en cualquier lugar del país.

Los cambios de la administración los amenazarían a todos, pero también a todos los demás en el condado, escribió.

“El efecto acumulativo de los pacientes que no reciben atención preventiva y los medicamentos necesarios probablemente serían una tensión en los servicios de emergencia de Santa Clara, lo que daría como resultado mayores costos para Santa Clara y también podría conducir a una disminución de la capacidad de atención de emergencia en toda la comunidad”, escribió Hansen.

La administración Trump ha defendido las nuevas reglas, incluso en la corte.

En respuesta a la moción de los estados para una orden judicial preliminar, los abogados de la administración argumentaron que los cambios en las reglas están directamente en línea con la Ley de Reforma de Bienestar de 1996 y los derechos de las agencias federales para hacerla cumplir.

Escribieron que los avisos que anuncian las nuevas reglas enviadas por las agencias federales “simplemente reconocen que la amplitud de los beneficios disponibles para los extraterrestres no calificados es más estrecho que las agencias previamente interpretadas y” restaurar el cumplimiento de la ley federal y garantizar que los programas financiados por los contribuyentes destinados al pueblo estadounidense no se divierten para subsidiar aliens no calificados “.

El juez que preside el caso aún no ha gobernado sobre la orden judicial preliminar.

fuente