Tl; Dr
- Emiratos Árabes Unidos ocupa el octavo lugar a nivel mundial, ofreciendo acceso sin visa o visa a la llegada a 184 países.
- Es el único país en el Medio Oriente en llegar al Índice de Pasaportes Henley High 10.
- Los EAU saltaron 34 lugares en 10 años, la subida más grande jamás registrada en el índice.
Los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en uno de los mejores jugadores del mundo en la fuerza del pasaporte, ahora en el octavo lugar en todo el mundo en el índice de pasaportes Henley 2025. Los ciudadanos emirati ahora pueden viajar a 184 destinos sin solicitar una visa de antemano, ya sea sin visa o con acceso a visa a la llegada.Este no siempre fue el caso. Hace una década, los titulares de pasaportes de los EAU podrían ingresar solo a 35 países sin una visa previa. El país ocupó el puesto 42 en ese momento. Avancemos rápidamente hasta hoy, y los EAU no solo han entrado en el High 10 International, sino que también ha registrado el salto más grande en las clasificaciones jamás vistos en los 20 años de historia del índice.¿Qué es aún más notable? Los EAU es el único país de Oriente Medio en aparecer en el High 10 International. Ahora se encuentra al lado de los líderes de pasaportes globales de larga knowledge como Canadá, Estonia y las naciones de la UE.El aumento es un claro resultado de años de diplomacia activa, asociaciones estratégicas y exenciones de visas negociadas en todos los continentes. No se trata solo de conveniencia de viaje. También refleja la creciente presencia de los EAU en asuntos mundiales, economía y cooperación internacional.
¿Cuál es el índice de pasaportes Henley?
El índice de pasaportes Henley clasifica los pasaportes en función de cuántos países dan acceso sin una visa. Incluye 199 pasaportes y 227 destinos.Esta no es solo una instantánea anual. El índice ha estado rastreando la libertad de viajes desde 2006 y a menudo es utilizado por gobiernos y expertos en políticas. La actualización de 2025 muestra cuánto ha cambiado en la última década, especialmente para países como los EAU.
El gran salto de los EAU
El ascenso de los EAU no es unintentional. Es el resultado de esfuerzos de política exterior consistentes destinados a mejorar la movilidad international de sus ciudadanos.
- En 2015, el pasaporte de los EAU dio acceso a solo 35 países.
- Para 2025, ese número aumentó a 185, un salto de 34 puntos.
- Esta es la mayor mejora de cualquier país en la historia del índice.
Los esfuerzos diplomáticos han jugado un papel importante. Los EAU han firmado docenas de acuerdos de visa en los últimos años, especialmente con los países europeos, asiáticos y latinoamericanos. Estas ofertas abrieron nuevas opciones de viaje para ciudadanos e hicieron que el pasaporte sea mucho más útil a nivel mundial.Ahora, con su rating de octavo lugar, los EAU se encuentran al lado de las potencias de pasaporte de larga knowledge. También es el único país de Oriente Medio en entrar en el prime 10.
Donde se encuentra el Medio Oriente
La región en su conjunto está logrando ganancias. Varios países del Golfo han mejorado sus clasificaciones en 2025:
- Arabia Saudita ahora ocupa el puesto 54, con acceso gratuito a 91 países.
- Qatar ocupa el puesto 47, con acceso a 112 países.
- Bahrein y Omán siguen de cerca, en 55 y 56, con acceso a 90 y 88 países respectivamente.
Parte de este impulso proviene de la reciente decisión de China de permitir la entrada sin visas a los ciudadanos de Bahrein, Kuwait, Omán y Arabia Saudita. Ese movimiento le ha dado a los ciudadanos de los ciudadanos del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) más acceso que nunca.Aún así, ninguno de estos países ha igualado el aumento de los EAU. Sigue siendo un claro atípico en la fuerza regional del pasaporte.
¿Quién está en el High 10 international?
El pasaporte más fuerte en 2025 pertenece a Singapur, cuyos ciudadanos pueden viajar sin visa a 193 destinos.Así es como se ve el resto de los 10 mejores:
- Singapur (193)
- Japón, Corea del Sur (190)
- Francia, Alemania, España, Italia, Finlandia, Dinamarca, Irlanda (189)
- Suecia, Portugal, Austria, Países Bajos (188)
- Grecia, Suiza, Nueva Zelanda (187)
- Reino Unido (186)
- Australia, Checia, Hungría, Malta, Polonia (185)
- EAU, Canadá, Estonia (184)
- Croacia, Letonia, Eslovaquia, Eslovenia (183)
- Estados Unidos, Lituania, Islandia (182)
Estados Unidos, una vez una fuerza dominante, ahora está al borde de caerse del prime 10, primero en los 20 años de historia del índice.
Risers and Fallers: India, Arabia Saudita y los Estados Unidos
Algunos países vieron cambios dramáticos este año:
- India realizó el salto de rango más grande, subiendo ocho lugares al 77º. Eso es a pesar de ganar solo dos destinos más sin visas, ahora totalizando 59.
- Arabia Saudita agregó cuatro nuevos destinos desde enero, subiendo a 54º.
- Estados Unidos y el Reino Unido deslizaron un lugar, continuando una tendencia descendente que duró años.
Los cambios reflejan los cambios en la influencia diplomática, las políticas de viaje globales y cómo las naciones responden a las demandas cambiantes de visas.Afganistán permanece en la parte inferior del rating 2025, con su pasaporte permitiendo el acceso a solo 25 destinos.
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuántos países pueden visitar los titulares de pasaportes de los EAU sin visa?
A partir de 2025, los ciudadanos de los EAU pueden viajar a 185 países sin necesidad de una visa por adelantado.
- 2. ¿Por qué se elevó el pasaporte de los EAU en el rating tan rápido?
El aumento se debe a un fuerte alcance diplomático y acuerdos de exención de visas múltiples en la última década.
- 3. ¿Es el pasaporte de los EAU el más fuerte en el Medio Oriente?
Sí. Es el único pasaporte de la región clasificada en el High 10 International y sigue siendo el mejor clasificado en el Medio Oriente.