Home Noticias El último periódico de Francia, Hawker, recibe el orden de mérito de...

El último periódico de Francia, Hawker, recibe el orden de mérito de su antiguo cliente: el presidente Macron

23
0

Hugh Schofield

Corresponsal de París

BBC Ali Akbar tiene una copia de Le Monde frente a un café en el centro de ParísBBC

Ali Akbar, ahora de 72 años, ha pasado 50 años vendiendo periódicos en la orilla izquierda

Él es el último hawker del periódico de Francia; Quizás el último en Europa.

Ali Akbar ha estado golpeando el pavimento de la orilla izquierda de París durante más de 50 años, documentos debajo del brazo y en sus labios el último titular.

Y ahora debe ser reconocido oficialmente por su contribución a la cultura francesa. El presidente Emmanuel Macron, quien una vez como estudiante mismo compró periódicos al Sr. Akbar, lo decorará el próximo mes con la Orden de Mérito, uno de los más altos honores de Francia.

“Cuando comencé aquí en 1973 había 35 o 40 de nosotros, vendedores ambulantes en París”, cube. “Ahora estoy solo.

“Se volvió demasiado desalentador. Todo es digital ahora. La gente solo quiere consultar sus teléfonos”.

En estos días, en sus rondas a través de los cafés de Saint-Germain de moda, el Sr. Akbar puede esperar vender alrededor de 30 copias de Le Monde. Mantiene la mitad del precio de venta, pero no tiene reembolso por devoluciones.

Antes de Web, vendería 80 copias dentro de la primera hora de la publicación de la tarde del periódico.

“En los viejos tiempos, la gente me apresuraba a buscar el papel. Ahora tengo que perseguir a los clientes para tratar de vender uno”, cube.

Reuters Ali Akbar, con una gorra plana gris y una camisa negra, vende una copia de Le Monde a un anciano con gafas y una camisa azul a cuadros en las calles de ParísReuters

El Sr. Akbar (derecha) ahora vende muchos menos documentos que en los días previos a Web

No es que la disminución en el comercio moleste remotamente al Sr. Akbar, quien cube que sigue adelante por la alegría del trabajo.

“Soy una persona alegre. Y soy libre. Con este trabajo, soy completamente independiente. No hay nadie dándome órdenes. Por eso lo hago”.

El hombre de 72 años es una figura acquainted y muy querida en el vecindario. “Vine por primera vez aquí en la década de 1960 y he crecido con Ali. Es como un hermano”, cube una mujer.

“Él conoce a todos. Y es muy divertido”, cube otro.

Ali Akbar nació en Rawalpindi y se dirigió a Europa a fines de la década de 1960, llegando primero a Amsterdam, donde consiguió trabajo a bordo de un crucero. En 1972, el barco atracó en la ciudad francesa de Rouen, y un año después estaba en París. Obtuvo sus documentos de residencia en la década de 1980.

Reuters Ali Akbar, con una gorra plana gris y una camisa negra, se para con un papel en lo alto de su mano derecha frente al Café de Flore en ParísReuters

El hombre de 72 años es bien conocido y es muy querido en el vecindario.

“Yo, no period un hippy en ese entonces, pero sabía muchos hippies”, cube con su risa característica.

“Cuando estaba en Afganistán en mi camino a Europa, aterricé con un grupo que trató de hacerme fumar hachís.

“Les dije que lo siento, pero tenía una misión en la vida, ¡y no fue para pasar el próximo mes durmiendo en Kabul!”

En el centro intelectual de Saint-Germain se encontró con celebridades y escritores. Elton John una vez le compró té lechoso en Brasserie Lipp. Y vendiendo documentos frente a la prestigiosa Universidad de Ciencias de la Ciencia, conocía a generaciones de futuros políticos, como el presidente Macron.

Entonces, ¿cómo ha cambiado el legendario vecindario de la orilla izquierda desde que mantuvo una copia en alto de Le Monde y lo azotó à la criée (con un grito)?

“La atmósfera no es la misma”, lamenta. “En aquel entonces había editores y escritores en todas partes, y actores y músicos. El lugar tenía alma. Pero ahora es solo una ciudad turística.

“El alma se ha ido”, cube, pero se ríe como lo hace.

fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here