La fiscal common de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó a los fiscales que abran procedimientos legales en las acusaciones de que los opositores políticos de Donald Trump pueden haber conspirado para acusarlo falsamente de coludir con Rusia en el período previo a las elecciones presidenciales de 2016.
Según el socio estadounidense de la BBC, CBS Information, los fiscales presentarán pruebas a un gran jurado, un grupo de miembros del público que decidirán si se presentarán cargos formales.
Sin embargo, no está claro cuáles podrían ser esos cargos y quién podría ser acusado.
Trump fue elegido presidente en las elecciones de 2016, superando a la candidata demócrata Hillary Clinton. Siempre ha acusado a enemigos políticos de frotis por las llamadas acusaciones de Rusiagate.
El mes pasado, el Director de Inteligencia Nacional de EE. UU. Tulsi Gabbard acusó al ex presidente Barack Obama y a su equipo de seguridad nacional de un “golpe de estado” contra Trump.
Gabbard alegó que la inteligencia sobre La intromisión rusa en las elecciones de la Casa Blanca de 2016 había sido politizada por la Casa Blanca de Obama para atar falsamente a Trump a Rusia.
Trump reaccionó acusando a Obama de “traición”, y un portavoz de Obama calificó esa afirmación “extraña”.
Los demócratas no dijeron nada en los hallazgos de Gabbard invalidaron una inteligencia estadounidense Evaluación en enero de 2017 Concluyendo que Rusia había tratado de dañar la campaña de Clinton e impulsar a Trump en la votación tres meses antes.
Un informe bipartidista 2020 Por el Comité de Inteligencia del Senado, también descubrió que Rusia había tratado de ayudar a la campaña de Trump en 2016.
Fox Information informó el mes pasado que el ex director de la CIA John Brennan y el ex director del FBI James Comey estaban bajo investigación felony relacionada con la investigación Trump-Rusia. Ambos han negado durante mucho tiempo a cualquier irregularidad y acusar a Trump de subvertir el sistema de justicia.
La mitad de la primera presidencia de Trump fue eclipsada por una investigación de su propio Departamento de Justicia sobre si había conspirado con Rusia para influir en el resultado de 2016.
El informe de Mueller resultante no encontró pruebas de que Trump o su campaña hubieran coordinado con el Kremlin, y nadie fue acusado de tales delitos.
El debate sobre Russiagate fue revitalizado la semana pasada cuando un apéndice de otra investigación del Departamento de Justicia sobre el asunto fue desclasificada.
Las 29 páginas De la investigación del asesor especial John Durham cita un memorando de marzo de 2016 de una fuente de inteligencia estadounidense que indica que Hillary Clinton había aprobado un plan para manchar a Trump como un activo ruso.
Durham cita “lo que aparece o pretende ser los correos electrónicos originales” que los piratas informáticos afiliados a la inteligencia rusa podrían haber obtenido de un empleado con una organización sin fines de lucro dirigida por el donante liberal George Soros.
Uno de los mensajes parecía haber sido enviado por Leonard Benardo, vicepresidente senior de Foundations de la Sociedad Abierta, el brazo filantrópico de Soros. Aparentemente se refiere a una asesora de política exterior de Clinton, Julianna Smith.
El correo electrónico, fechado el 26 de julio de 2016, cube: “Julie cube que será un asunto a largo plazo demonizar a Putin y Trump. Ahora es bueno para un rebote posterior a la convención. Más tarde, el FBI pondrá más petróleo en el incendio”.
No hay nada ilegal en un frotis político, pero los aliados de Trump sugirieron que el correo electrónico, si es genuino, demostró que los investigadores federales podrían haber sido parte del esquema. Durham, sin embargo, no encontró pruebas de tal conspiración del FBI.
Según el apéndice, Benardo le dijo a Durham que “a lo mejor de su recuerdo” no redactaron el correo electrónico, aunque señaló que parte de la verborje más abajo sonaba como algo que habría dicho.
El abogado especial también entrevistó a Smith, quien dijo que no recordaba haber recibido dicho correo electrónico de Benardo.
Durham no determinó en su apéndice si los correos electrónicos eran auténticos, o si los espías rusos los habían manipulado.
Su informe principal de 306 páginas, publicado en 2023, encontró que la investigación unique del FBI en la campaña de Trump había carecido de “rigor analítico” y se basaba en “inteligencia cruda, no analizada y sin corroborar”.
Los funcionarios estadounidenses encontraron que la intromisión rusa en 2016 incluía granjas de bots en las redes sociales y el pirateo de correos electrónicos democráticos, pero finalmente concluyeron que el impacto probablemente fue limitado y en realidad no cambió el resultado de las elecciones.