Home Noticias EAU: El lanzamiento de Etihad Rail en 2026 vendrá con metro completo,...

EAU: El lanzamiento de Etihad Rail en 2026 vendrá con metro completo, autobús, integración de taxis y acceso a NOL

47
0

La fase completa de Etihad Rail desplegará 13 trenes que transportan 400 pasajeros cada uno, sirviendo a 36.5 millones de pasajeros anualmente para 2030/ Imagen: Etihad Rail (x)

El ambicioso proyecto Etihad Rail de los EAU está entrando en una nueva fase con el anuncio de la integración completa en las redes de transporte público existentes en Dubai y otros emiratos. Establecido para operaciones de pasajeros para 2026, este gran desarrollo promete viajes más suaves y más conectados, combinando ferrocarril con metro, autobuses, taxis y sistemas de boletos unificados para una comodidad inigualable de los viajeros.

Integración perfecta con la pink de transporte público de Dubai

Etihad Rail, el Proyecto Nacional de Ferrocarriles de 1.200 kilómetros de los EAU, ofrecerá conectividad directa entre las principales ciudades y puertos. Según un informe de Gulf Information, Dubai ha confirmado que todas las próximas estaciones de pasajeros dentro de la ciudad estarán completamente integradas con los sistemas de transporte público existentes de la Autoridad de Transporte y la Autoridad de Transporte (RTA) como parte del desarrollo gradual del proyecto.Esto significa que una vez que las estaciones ferroviarias de Etihad en Dubai se vinculen directamente con autobuses de alimentación, líneas metropolitanas y servicios de taxi en cada estación, lo que permite una transición suave del ferrocarril a otras formas de transporte. Los viajeros no necesitarán confiar en múltiples transferencias o sistemas separados, simplificando drásticamente la conectividad de última milla.La integración también se extiende a otros emiratos. Por ejemplo, las estaciones de Abu Dhabi se conectarán directamente con las rutas de la ciudad y los autobuses públicos, mientras que las estaciones ferroviarias de Sharjah serán fácilmente accesibles a través de sus terminales de transporte locales y proporcionarán una conectividad mejorada a Dubai. En Fujairah, se planean conexiones similares para garantizar la cohesión de toda la región.Esta integración tiene como objetivo maximizar la comodidad de los viajeros y crear un sistema de transporte urbano sostenible e interconectado. El objetivo más amplio es posicionar a los EAU como líder regional en movilidad lista para el futuro.

Entrada unificada con acceso a la tarjeta NOL

Una característica crítica de esta integración es la unificación del sistema de boletos. En colaboración con RTA, Etihad Rail respaldará el uso de la tarjeta NOL de Dubai en todo el ecosistema de transporte público, incluidos trenes, metro, autobuses y taxis.Este desarrollo significa que los pasajeros podrán usar una sola tarjeta para viajar a través de varios modos de transporte, sin la molestia de comprar múltiples boletos o plataformas de conmutación. El sistema eliminará las barreras a menudo asociadas con métodos de pago fragmentados y se espera que aumente significativamente el uso de transporte público.Con la tarjeta NOL actuando como un solo punto de acceso, el gobierno no solo está mejorando la experiencia del usuario, sino que también está avanzando su objetivo de construir un marco de movilidad más inteligente e integrado. Este movimiento se alinea con los objetivos nacionales de sostenibilidad, ya que el acceso unificado fomenta el uso más amplio del transporte masivo sobre vehículos privados.

Conectividad de transporte a nivel nacional a través de Emirates

Mientras que Dubai juega un papel central, la visión de Etihad Rail cubre todos los EAU. Los servicios de pasajeros se lanzarán en 2026, inicialmente conectando a Abu Dhabi, Dubai, Sharjah y Fujairah. La pink completa de 900 km eventualmente vinculará 11 ciudades en las siete emiratos, ofreciendo conectividad intermirato unificada, con cada ubicación adaptada para un acceso native perfecto. Por ejemplo:

  • En Abu Dhabi, las estaciones ferroviarias de Etihad serán atendidas por autobuses municipales, creando transferencias ininterrumpidas dentro de la capital.
  • En Sharjah, la conectividad estará anclada por las terminales locales de transporte público.
  • Fujairah y otros emiratos se integrarán en el mismo marco nacional, asegurando la coherencia en la experiencia del usuario, independientemente de la ubicación.

Se espera que la línea ferroviaria, que comenzó la construcción en 2016 y se está desarrollando en fases a un costo de 40 mil millones de AED (USD 11 mil millones), ofrezca servicios de pasajeros de alta velocidad y capacidades de flete. Una vez completado, abarcará toda la longitud del país y servirá como un pilar central en el desarrollo de la infraestructura de los EAU.Este nivel de coordinación entre las redes de transporte ferroviarias y locales nacionales demuestra el compromiso del país para reducir la congestión, reducir las emisiones y crear un modelo de transporte escalable para el futuro.

Línea de tiempo de despliegue de pasajeros e integración de servicios

Se espera que los pasajeros comiencen a experimentar los servicios integrados de Etihad Rail a partir de 2026, con el lanzamiento de las operaciones iniciales de pasajeros. El despliegue se graduará, centrándose primero en corredores de alto tráfico para garantizar el máximo impacto desde el primer día. La primera fase del servicio conectará cuatro emiratos clave, Abu Dhabi, Dubai, Sharjah y Fujairah, a través de estaciones estratégicamente ubicadas. Estas conexiones tempranas mostrarán la eficiencia del modelo de transporte unificado, combinando ferrocarril, metro, autobuses y taxis en un solo sistema fácil de usar. A medida que la pink se expande, las operaciones completas eventualmente abarcarán 900 kilómetros, vinculando 11 ciudades en los siete emiratos. Esta extensa cobertura asegurará que la mayoría de los residentes de los EAU estén al alcance del ferrocarril y sus servicios de transporte conectados. El servicio funcionará con 13 trenes, cada uno con hasta 400 pasajeros, y se proyecta que atienda a 36.5 millones de pasajeros anualmente para 2030, lo que refleja una fuerte demanda y una adopción generalizada Es importante destacar que la integración con los sistemas de transporte locales se está implementando en paralelo con la pink ferroviaria, lo que permite a los pasajeros beneficiarse de las conexiones perfectas desde el primer día de operaciones, evitando retrasos a menudo vistos cuando la infraestructura superan los servicios de soporte.

Visión, hitos y lo que se avecina

El proyecto ferroviario Etihad es una piedra angular de los objetivos de desarrollo más amplios de los EAU, económica, social y ambientalmente. La pink de 1.200 kilómetros está diseñada para fortalecer la conectividad regional, apoyar el comercio y la logística, y reducir la dependencia del transporte por carretera.A principios de la semana pasada, el vicepresidente de los EAU y gobernante de Dubai, Sheikh Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, revisó personalmente el progreso de los servicios de pasajeros. Durante un viaje entre Dubai y Fujairah, fue informado sobre hitos clave de construcción, lo que refleja la estrecha participación y compromiso del liderazgo con el proyecto.Continuado para lanzar los servicios de pasajeros en 2026, Etihad Rail está diseñado para alinearse con la iniciativa Web Cero de los EAU para 2050. El sistema se está construyendo con sostenibilidad en su núcleo, una alternativa limpia y eficiente al transporte tradicional por carretera. Con su capacidad para mover personas y bienes rápidamente por todo el país, se espera que el ferrocarril tenga un impacto duradero en la productividad nacional y la salud ambiental.Una vez operativo, este modelo de transporte integrado ofrecerá:

  • Viajes más rápidos y eficientes entre ciudades
  • Reducción de la congestión y contaminación del tráfico
  • Mayor uso del transporte público debido a la facilidad de acceso
  • Los lazos económicos más fuertes entre los emiratos

Los EAU no solo están invirtiendo en infraestructura, sino también redefiniendo cómo se mueven las personas, con un futuro que sea más conectado, sostenible y amigable con los viajeros.



fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here