EAU ocupa el octavo lugar a nivel mundial con acceso sin visa o de visa a la llegada a 184 destinos, marcando el pasaporte más fuerte del mundo árabe e islámico.Katar se eleva al 47º, impulsado por su entrada a los Estados UnidosPrograma de exención de visa la primera para cualquier nación árabe, con acceso a 112 destinos.- Arabia Saudita alcanza el 54º, obteniendo acceso sin visa a China, el Reino Unido y Turquía, por un whole de 91 destinos.
- Kuwait ocupa el puesto 50 con acceso a 100 destinos, pero ve un crecimiento limitado de movilidad en 2025.
- Bahrein y Omán ocupan el puesto 55 y 56 respectivamente, con acceso a 90 y 88 destinos, que muestran modestas mejoras interanual.
- Los seis países del CCG obtuvieron acceso gratuito a China en junio de 2025, mejorando la fuerza de pasaporte regional.
Golfo Potencia de pasaporte: EAU se dispara, Qatar se rompe, Saudi Staries
El Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) ha transformado rápidamente la fuerza del pasaporte en una herramienta de poder blando y diplomacia. El índice de pasaporte Henley de julio de 2025 clasifica el octavo pasaporte de los EAU en el octavo nivel mundial, con acceso sin visa o visa a la llegada a 184 países, un aumento histórico de solo 35 países hace una década, lo que lo pone cerca de líderes tradicionales como Singapur y Japón y marcó un progreso inigualable para el Medio Oriente Medio Oriente como el progreso de Medio Oriente como el Medio Oriente para el Medio Oriente.. Otros estados del CCG, como Qatar y Arabia Saudita, también han impulsado la movilidad global, reflejando inversiones deliberadas en acuerdos de visas bilaterales y reformas de ciudadanía. Históricamente restringido por cuestiones políticas y de seguridad, los pasaportes del CCG ahora simbolizan la ambición nacional y la flexibilidad diplomática, alineándose con tendencias globales más amplias hacia la movilidad y las economías interconectadas. El aumento de la región en el poder del pasaporte subraya la influencia diplomática del CCG y la ambición internacional.
EAU: potencia de pasaporte del mundo árabe
En la parte superior de la clasificación de pasaportes del Golfo se encuentran los Emiratos Árabes Unidos, ahora en el octavo lugar en todo el mundo. Los ciudadanos emiratíes disfrutan del acceso gratuito o de visa o visa a la llegada a 184 países, superando los pasaportes tradicionalmente dominantes como los de los Estados Unidos y Canadá. El aumento meteórico de los EAU, del 42º lugar en 2015 al 8 en 2025, marca el salto más grande en la historia de dos décadas del índice de pasaportes Henley.Este notable progreso está impulsado por una ambiciosa política exterior centrada en los acuerdos de visa con regiones, incluidas la Unión Europea, China, Rusia y América Latina. Los EAU es el único país del Medio Oriente en el Top 10 Global, colocándolo junto con líderes establecidos como Canadá, Estonia y varias naciones de la UE. Su pasaporte es ahora el más fuerte tanto en el mundo árabe como en el mundo islámico más amplio..
Qatar: avance estratégico con los Estados Unidos
El pasaporte de Qatar ha visto un salto significativo en las últimas clasificaciones globales, aumentando a aproximadamente el 47º lugar. ¿El catalizador clave detrás de este aumento? Un acuerdo histórico que convierte a Qatar en el primer país árabe en ser incluido en el programa de exención de visas de EE. UU., A partir de diciembre de 2024. Este acuerdo otorga la entrada sin visa sin visa de Qatar a los Estados Unidos por estadías de hasta 90 días, colocando a Qatar en una exclusiva liga de socios internacionales de la Liga de Partidos Internacionales. Este movimiento complementa aún más la creciente influencia diplomática de Qatar, marcada por su papel en la organización de mediaciones internacionales, cumbres globales y la expansión de las relaciones con países de América Latina y Asia. Como resultado, Qatar ahora disfruta del acceso sin visas o de visa a la llegada a 112 destinos, en comparación con el 108 en enero de 2024. Esta mejora ha ayudado al país a aumentar seis lugares en la clasificación, del 53 al 47º lugar a nivel mundial. En los últimos años, el pasaporte de Qatar se ha clasificado constantemente a mediados de los 50, con posiciones de 54, 60, 53 y 55 en 2020, 2021, 2022 y 2023, respectivamente. Ahora, ocupa el segundo lugar entre los países del CCG, con los EAU manteniendo la posición superior.
Arabia Saudita: progreso tranquilo con un nuevo acceso clave
El pasaporte de Arabia Saudita continúa su tendencia al alza gradual, ahora ocupa el puesto 54 a nivel mundial en el índice de pasaportes Henley, con acceso a 91 destinos sin requerir una visa previa. Un gran avance este año se produjo en junio de 2025, cuando China otorgó una entrada sin visas de ciudadanos sauditas, seguido de acuerdos similares con Turquía y el Reino Unido. Si bien el progreso de Arabia Saudita no ha sido tan rápido como el de los EAU o Qatar, su enfoque constante, combinando reformas nacionales con participación internacional activa, está mostrando resultados. La expansión de los sistemas de visas electrónicas y un creciente sector turístico han mejorado aún más la posición global del reino. Solo este año, Arabia Saudita agregó cuatro nuevos destinos sin visas. El acuerdo con China, en particular, marca un paso significativo para fortalecer el alcance e influencia del pasaporte.
Kuwait: estable, pero no acelerado
A partir de 2025, el pasaporte de Kuwait ocupa el puesto 50 a nivel mundial, según el último informe de Henley & Partners, que ofrece acceso gratuito o visa a la llegada a aproximadamente 100 destinos. Mientras que los ciudadanos kuwaitíes disfrutan de un movimiento completo sin visas dentro del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), el crecimiento de la movilidad global ha sido modesto en comparación con los líderes regionales. El progreso más lento de Kuwait se debe en parte a la falta de nuevos acuerdos de visa bilateral en el último año. Su solicitud de acceso sin visa de Schengen permanece pendiente, lo que limita una mayor expansión. En contraste, países como los EAU, ocupados el octavo con acceso a 184 destinos, y Qatar, han avanzado rápidamente a través de la diplomacia de visas activas. Esto destaca el enfoque constante pero cauteloso de Kuwait para mejorar la fuerza del pasaporte, lo que resulta en un retraso relativo detrás de sus compañeros de GCC más proactivos.
Omán y Bahrein: modesta movilidad, fuerza regional
Aprendiendo la parte trasera entre las naciones del CCG están Omán y Bahrein, clasificados 56 y 55 respectivamente, según el Índice de Pasaportes Henley para julio de 2025. Los titulares de pasaportes de Bahreiní ahora disfrutan de acceso sin visa o de llegada a 90 destinos, mientras que los ciudadanos de Omaní pueden acceder a 88 destinos, más de 86 en 2024.Ambos países continúan beneficiándose de una fuerte integración regional a través del marco del CCG, aunque su movilidad global sigue siendo más limitada en comparación con los compañeros regionales líderes. El Sultanato de Omán, en particular, continúa su tendencia ascendente en las clasificaciones de viajes internacionales, que aumenta del 65 en 2023 al 60 en 2024 y ahora en el 56 en 2025. Bahrein también ha progresado, subiendo cuatro posiciones de 59 a 2024 a 55 en 2025, lo que refleja mejoras modestas pero constantes en el acceso global.En particular, tanto Omán como Bahrein se incluyeron en la amplia expansión de Visa sin visa de China en junio de 2025, junto con varios de sus vecinos del Golfo, contribuyendo aún más a su mejora gradual en la movilidad global.
Juego diplomático de China: sin visa para los seis estados del CCG
En un importante desarrollo diplomático y económico, China extendió el acceso libre de visas a las seis naciones del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), los EAU, Arabia Saudita, Qatar, Kuwait, Bahrein y Omán, en junio de 2025. Esta decisión refleja el impulso más amplio de Beijing para profundizar sus atenuaciones geopolíticas y económicas con el medio oriental a mediados de la mayor movilidad, esta decisión, y esta decisión de Beijing.Anteriormente, solo los EAU y los ciudadanos de Qatar disfrutaron de la entrada sin visas a China. A partir del 9 de junio de 2025, China ha incluido Arabia Saudita, Omán, Kuwait y Bahrein en esta política ampliada, ofreciendo entrada sin visa por hasta 30 días para fines que incluyen negocios, turismo, visitas familiares e intercambios culturales.Esta iniciativa es parte de un programa de prueba de un año que se desarrolla desde el 9 de junio de 2025 hasta el 8 de junio de 2026, y se espera que impulse significativamente el turismo, los flujos de inversión, las asociaciones tecnológicas e intercambios de personas a personas entre China y la región del Golfo. También posiciona a China como un destino líder para los viajeros del CCG y fortalece su compromiso estratégico en el Medio Oriente.
Movilidad intra-gulfia: una fuerza regional
Los seis países del CCG continúan permitiendo la libre circulación de ciudadanos a través de sus fronteras, según los protocolos del Consejo de Cooperación del Golfo existente. Esta movilidad intraregional no se ve afectada por las clasificaciones globales y proporciona una fuerte línea de base de movimiento para los ciudadanos del Golfo, independientemente de su poder de pasaporte internacional.
Preguntas frecuentes: Pasaportes del Golfo y el índice Henley (2025)
P. ¿Cuál es el índice de pasaporte Henley? Clasifica los pasaportes por número de destinos accesibles sin una visa previa; Actualizado trimestralmente utilizando datos IATA.P. ¿Por qué los EAU se clasifican más alto que los Estados Unidos o el Reino Unido? EAU firmó más de 50 acuerdos de visa, otorgando acceso a 184 destinos, más que los Estados Unidos o el Reino Unido.P. ¿Cuál es el programa de exención de visas de EE. UU. Y por qué es significativa la inclusión de Qatar? Qatar es el primer país árabe en el programa, que permite la entrada de EE. UU. Sin visa y el impulso de rango global.P. ¿Qué países ofrecen acceso gratuito a todas las naciones GCC ahora? China, Turquía y Malasia ahora permiten la entrada sin visa para todos los ciudadanos del CCG, lo que refleja la creciente confianza global.P. ¿La movilidad del CCG se ve afectada por las clasificaciones de Henley? No. Los ciudadanos de GCC disfrutan de la libre circulación dentro de los Estados miembros, independientemente de sus clasificaciones de pasaportes globales.P. ¿Se espera que Arabia Saudita y Kuwait se eleven aún más? Sí. Las reformas sauditas y las conversaciones de Schengen de Kuwait podrían impulsar aún más la fuerza del pasaporte en los próximos años.P. ¿Qué pasaportes del Golfo siguen siendo los más débiles en la movilidad global? Omán (56) y Bahrein (55) ocupan el más bajo en el CCG pero continúan la mejora gradual.