Home Noticias Desde 2004: cómo el circuito internacional de Bahrein puso en Medio Oriente...

Desde 2004: cómo el circuito internacional de Bahrein puso en Medio Oriente en el mapa international de F1 con su primera carrera

30
0

En abril de 2004, Bahrein se convirtió en la primera nación en el Medio Oriente en organizar una raza/imagen de Fórmula 1: Instagram

Tl; dr:

  • En abril de 2004, Bahrain se convirtió en la primera nación en el Medio Oriente en organizar un Fórmula 1 carrera.
  • El Circuito internacional de Bahrein fue diseñado y construido en menos de 18 meses a un costo de alrededor de USD 150 millones.
  • El inaugural Bahrein Gran Premio fue ganado por Michael Schumacher, estableciendo el dominio de Ferrari en la región. El éxito de Bahrein inspiró el Premio de Grandes F1 en Abu Dhabi, Qatar y Arabia Saudita para 2021.

  • El gobierno aseguró sus derechos de anfitrión de F1 a través de 2036, una de las extensiones de contratos más largas del deporte.

A finales de 2002, el liderazgo de Bahrein, dirigido por el príncipe heredero Salman bin Hamad al Khalifa, anunció planes para un circuito de carreras de clase mundial en el desierto. Involucraron al arquitecto alemán Hermann Tilke para diseñar el circuito internacional de Bahrein. Construido en una línea de tiempo rápida de 16–18 meses y que costó aproximadamente USD 150 millones, la pista de 5.417 km presentaba seis diseños, incluida la configuración del Grand Prix utilizada para las carreras F1. Las preocupaciones sobre la preparación circularon, pero la gerencia de la Fórmula 1 aprobó el evento inaugural a pesar de la infraestructura incompleta. Estas opciones marcaron la determinación de Bahrein de organizar el automovilismo Elite de manera rápida y efectiva.

4 de abril de 2004: una carrera de hitos

El Gran Premio de Gulf Air Bahrein celebrado el 4 de abril de 2004 se convirtió en la primera carrera de Fórmula 1 en cualquier nación árabe. El piloto alemán Michael Schumacher reclamó la pole place y ganó la carrera, seguido por su compañero de equipo Rubens Barrichello en segundo lugar y Jenson en tercer lugar para Bar -Honda. Aproximadamente 68,000 espectadores asistieron durante el fin de semana de la carrera, y el evento obtuvo elogios internacionales. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, describió la carrera como un punto de inflexión que lanzó la presencia de F1 en el Golfo.

Bahrein Sparks Expansión regional

El éxito de Bahrein rápidamente motivó a otros estados del Golfo a hacer lo mismo. El Gran Premio de Abu Dhabi comenzó en 2009, mientras que Qatar y Arabia Saudita agregaron carreras para 2021. Para 2025, el Medio Oriente organizó cuatro Grands Prix anual de Formulation 1. El circuito de Bahrein también fue nombrado el primer Centro de Excelencia de la FIA del mundo, un premio que reconoce estándares de seguridad excepcionales, instalaciones médicas y preparación operativa en las instalaciones.

Extensión del contrato hasta 2036: un compromiso estratégico a largo plazo

En febrero de 2022, la Fórmula 1 anunció oficialmente que Bahrein había firmado una extensión de varios años para recibir al Gran Premio de Bahrein hasta el last de la temporada 2036. Este acuerdo posicionó a Bahrein como uno de los anfitriones más antiguos en el calendario de F1 y marcó un hito significativo en el legado de automovilismo de la región. Según el organismo rector de la F1, el acuerdo fue posible debido a los altos estándares operativos, la experiencia de los fanáticos y el alcance international de Bahrein. Bahrein Mumtalakat Holding Firm, el Fondo Soberano del Reino, es el propietario del Circuito Internacional de Bahrein (BIC), mientras que las operaciones de circuito son manejadas por un equipo de gestión dedicado bajo la Federación Bahrein Motorsport en coordinación con Formulation -Uno y Liberty Media. El CEO de F1, Stefano Domenicali, elogió la extensión, declarando: “Bahrein fue el primer país del Medio Oriente en dar la bienvenida a F1, y tiene un lugar especial en la historia de nuestro deporte. La carrera en Sakhir es siempre una favorita para los conductores y fanáticos por igual”. La extensión también subraya la confianza de F1 en el compromiso a largo plazo de la región con el deporte. Este movimiento coincidió con un impulso más amplio de la Fórmula 1 para asegurar lugares estratégicos en todo el Medio Oriente como parte de su hoja de ruta international de expansión y sostenibilidad.

Innovación, carreras nocturnas y sostenibilidad

Con los años, la pista diseñada por John Tilke evolucionó. En 2014, Bahrein organizó su primera carrera nocturna como una celebración del décimo aniversario del Gran Premio; El turno uno pasó a llamarse oficialmente “Schumacher Nook” en honor al legado de Michael Schumacher y elogió contribuciones al deporte. Bahrein también organizó dos carreras separadas en 2020 utilizando diseños de pista distintos como parte de la innovación de programación de la period pandemia de F1. En noviembre de 2024, el circuito recibió la acreditación ambiental de tres estrellas de primer nivel de la FIA, destacando iniciativas en energía photo voltaic, reducción de carbono, gestión de residuos y biodiversidad. Esto siguió a una instalación de la granja photo voltaic que generó más de 5 millones de kWh durante el fin de semana de carrera, compensando más de 3,100 toneladas de emisiones de Co₂ según la FIA.

Por qué el momento F1 de Bahrein fue revolucionario

  • Bahrein fue el primer país del Golfo en llevar la Fórmula 1 a la región.
  • Su compromiso condujo a un acuerdo de alojamiento a largo plazo a través de 2036, sin precedentes en la Fórmula 1.
  • Las iniciativas de diseño, innovación y sostenibilidad del circuito establecen puntos de referencia para nuevos anfitriones.
  • El Gran Premio de Bahrein continúa actuando como una plataforma de lanzamiento para el automovilismo en el mundo árabe.

Reflexión last: el legado del Gran Premio de Bahrein en 2025 y más allá

Más de dos décadas desde que recibió al primer Gran Premio de Fórmula 1 de la región, Bahrein continúa definiendo la trayectoria del automovilismo en el Medio Oriente. A partir de julio de 2025, el reino sigue siendo un pilar del calendario international de Fórmula 1, no solo debido a su longevidad, sino por su relevancia en evolución. En marzo de 2025, el Gran Premio de Bahrein abrió una vez más la temporada de F1, una tradición que se ha vuelto cada vez más simbólica del cambio oriental del deporte y su dependencia del Golfo para los lugares resistentes al clima, la estabilidad logística y las asociaciones financieras a largo plazo. Mientras que los anfitriones más nuevos como Las Vegas y Arabia Saudita toman los titulares de su opulencia y escala, el evento de Bahrein sigue siendo elogiado por su pureza deportiva, diseño de pista y precisión operativa. Los equipos, los conductores y los emisores se han referido cada vez más a Bahrein como un “circuito de referencia”, uno que combina instalaciones de vanguardia con una cultura de automovilismo profundamente arraigada fomentada durante años de entrega consistente. La carrera nocturna, ahora en su undécimo año, atrae a millones de espectadores en todo el mundo, mientras que el creciente uso de la pista para las pruebas de pretemporada ha consolidado su importancia técnica para equipos e ingenieros por igual. En el contexto regional, la previsión de Bahrein para bloquear los derechos de alojamiento a través de 2036 parece aún más estratégico. Con el montaje de las presiones de clima y programación a nivel mundial, la Fórmula 1 ha mostrado una clara preferencia por los lugares estables y bien financiados que pueden respaldar sus objetivos de transformación ambiental y digital. La compensación de energía photo voltaic de Bahrein Worldwide Circuito, las pruebas de vehículos eléctricos y las plataformas de participación de los fanáticos digitales se alinean sin problemas con las ambiciones “internet cero 2030” de F1, según los informes más recientes de la sostenibilidad de Formulation 1.En última instancia, el lugar de Bahrein en el deporte hoy no es solo histórico, es elementary. Es la única nación del Golfo que ha organizado un Gran Premio ininterrumpido (a excepción de la cancelación de 2011 debido a los disturbios civiles), y su confiabilidad operativa, junto con el liderazgo visionario, lo ha convertido en algo más que el pionero del automovilismo de la región. Ahora es su ancla institucional. A medida que el Medio Oriente profundiza su papel en el anfitrión de eventos deportivos globales, desde los juegos asiáticos en Doha hasta la Copa Mundial de la FIFA 2034 en Arabia Saudita, la historia de éxito de Bahrein con la Fórmula 1 es un modelo de la visión a largo plazo, la inversión estratégica y la alineación deportiva international pueden convertir un sueño desértico en un legado de clase mundial.



fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here