Home Noticias Calmes: la deferencia de la Corte Suprema hacia Trump es asombrosa

Calmes: la deferencia de la Corte Suprema hacia Trump es asombrosa

106
0

Los jueces federales de la nación, incluidos los nombrados de presidentes de ambas partes, los de Donald Trump entre ellos, han sido el baluarte contra el reinado de Trump de la ilegalidad en las deportaciones, el gasto, los nombramientos federales y más. Repetidamente, los tribunales inferiores han defendido la constitución y la ley federal, tratando de limitar a un presidente despectivo de ambos, a peligro demostrable para ellos mismos. Pero con demasiada frecuencia, la administración ignora sus órdenes.

Uno pensaría que la Corte Suprema, en specific, el Presidente del Tribunal Supremo John G. Roberts Jr., el supervisor de la rama judicial, tendría la espalda de los tribunales inferiores. Pero no, como la mayoría conservadora del Tribunal Superior mostró vergonzosamente en un fallo el lunes.

Esa decisión en uno de los muchos desafíos de deportación no fue la primera muestra de deferencia de la Corte a un presidente que no corresponde. Y, apuesta segura, no será la última.

El tribunal permitido La administración Trump al menos continúa deportando temporalmente a los migrantes a países, no a los suyos e inseguros, con poca o ninguna notificación y sin posibilidad de argumentar legalmente que podrían enfrentar tortura o peor. No importa que las vidas estén en juego: los jueces levantaron alegremente una orden judicial del juez Brian E. Murphy, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Boston, que había bloqueado las deportaciones de Slapdash de la administración mientras los desafíos legales se convirtieron en los tribunales.

En una disidencia de 19 páginas abrasador, la jueza Sonia Sotomayor, junto con los jueces Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, argumentos legales reunidos, ejemplos condenatorios de la administración de Trump que se disimulan y el desafío de los tribunales inferiores, y las advertencias de más defensa de los tribunales federales de un presidente envasado.

En contraste, el decisión De la mayoría de la Corte Suprema había solo un párrafo: Mumbo-Jumbo authorized sin firmar, su decisión totalmente inexplicada, como es típica en los casos que el tribunal toma con demasiada frecuencia de manera emergente, el “expediente de sombra”. (En dos otro Fallos de expedientes en el expediente en mayo, a Trump se le permitió revocar el estatus authorized de cientos de miles de venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, muchos de los cuales estaban aquí bajo programas creados para proteger a los refugiados de países violentos, empobrecidos y represivos. ¿Por qué? ¿Quién sabe?)

Lo que es aún más enloquecedor sobre la opacidad de la Corte Suprema de anular tanto el juez Murphy como un tribunal de apelaciones que lo respaldó es que su apoyo preliminar a Trump en este caso contradice el lenguaje claro de los jueces ‘ unánime decisión En abril, las personas sujetas a la deportación “tienen derecho a la notificación y la oportunidad de desafiar su eliminación”.

“Enciende los aviones de deportación”, cogió una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.

Tal regordete insensible seguramente no sorprendió a Sotomayor. Su disidencia comenzó: “En asuntos de vida y muerte, es mejor proceder con precaución. En este caso, el gobierno adoptó el enfoque opuesto”. Y también lo hicieron sus colegas conservadores.

Como escribió Sotomayor, históricamente la Corte Suprema sigue siendo una orden de la corte inferior solo “bajo circunstancias extraordinarias”. Por lo common, no otorga alivio cuando, como en este caso, tanto el distrito como los tribunales de apelaciones se opusieron. Y ciertamente no le da al gobierno una W cuando el registro en el caso, como este, está repleto de evidencia de su mala conducta, incluidas las órdenes judiciales abiertamente incumplidas.

Ejemplos: un juez acordó que un hombre homosexual guatemalteco enfrentaría tortura en su país de origen, sin embargo, el hombre fue deportado allí de todos modos. La administración violó la orden del juez Murphy cuando puso a seis hombres en un avión a Sudán del Sur devastado por la guerra civil, que Estados Unidos considera tan inseguro que solo su private más crítico permanece allí. Y en un tercer caso, un grupo estaba ilegalmente obligado a Libia antes de que un juez federal pudiera detener el vuelo.

Por lo tanto, dijo Sotomayor, la Corte Suprema otorgó a la administración Trump “alivio de una orden que ha desafiado repetidamente”, una orden que no prohibía las deportaciones pero que solo requirió el debido proceso por adelantado.

Como ella lo expresó, la decisión de permanecer en la orden fue un abuso “grave” de la discreción de los jueces. Socava el estado de derecho tan plenamente como la ilegalidad de la administración Trump, especialmente dado que los estadounidenses consideran el tribunal más alto de la nación como la última palabra sobre la ley.

“Esta no es la primera vez que el tribunal cierra sus ojos al incumplimiento, ni, me temo, será la última”, dijo Sotomayor. Como si estuviera en la señal, la decisión de la Corte Suprema fue seguida el martes por noticias que subrayó cuán peligrosamente extravió la deferencia de los jueces conservadores hacia Trump.

Un ex funcionario del Departamento de Justicia, que period despedido para con verdad testificando en la corte que el residente de Maryland, Kilmar Abrego García Documento de 27 páginas que habían conectado a las órdenes de Defy Court docket. Emil Bove, el ex abogado defensor de Trump y ahora su candidato para un escaño federal de la Corte de Apelaciones, supuestamente asesoró a un grupo de abogados del Departamento de Justicia en marzo que le dijeron a los tribunales “F— usted” si, cuando, trataron de detener las deportaciones de Trump. Bove el miércoles le dijo al Senado No tenía “recuerdo” de decir eso; Podría haberlo negado, como lo hizo un asociado al Departamento de Justicia a los medios de comunicación, pero Bove estaba bajo juramento.

Y la supuesta frase captura la actitud de la administración hacia el poder judicial, una rama coeual del gobierno, aunque apenas la conocerías por los jueces que se desprenden de la rama ejecutiva. El mensaje, aunque más profano, coincide con la propia toma de Trump de los jueces de la cancha inferior. “Los jueces están absolutamente fuera de management”, al corriente En Mayo. “Con suerte, la Corte Suprema de los Estados Unidos pondrá fin al atolladero”.

En aras de jueces valientes que siguen la ley, y el resto de nosotros, podemos esperar lo contrario, incluso si el registro temprano de los jueces se mezcla en el mejor de los casos.

@JackiekCalmes @Jackiecalmes.bsky.social @jkcalmes

fuente