Home Noticias Arabia Saudita construirá 1,000 presas de cosecha de agua de lluvia con...

Arabia Saudita construirá 1,000 presas de cosecha de agua de lluvia con 4 millones de m³ de capacidad anual

42
0

El ambicioso plan para construir 1,000 presas de recolección de agua de lluvia se anunció en la conferencia de prensa del gobierno de Arabia Saudita, con el objetivo de aumentar la disponibilidad de agua para 2030/ Imagen: SPA

Arabia Saudita, bajo el ambicioso marco de Visión 2030, está haciendo un progreso notable en la conservación ambiental, la sostenibilidad del agua y la seguridad alimentaria. Abdulrahman al-Fadley, el Ministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura, recientemente destacó los esfuerzos del reino durante la conferencia de prensa del gobierno, arrojando luz sobre la implementación de diversas estrategias y logros. Estos esfuerzos no solo apoyan los objetivos a largo plazo del reino, sino que también refuerzan su liderazgo en prácticas sostenibles en la región.

Una revolución verde: sostenibilidad ambiental a la vanguardia

Uno de los pilares clave de la visión 2030 de Arabia Saudita es la preservación ambiental, y el reino ha hecho impresionantes avances en esta área. Bajo la Iniciativa Inexperienced Saudi, que tiene como objetivo combatir el cambio climático, restaurar los ecosistemas y conservar la biodiversidad, varios proyectos ambiciosos ya están en marcha.

  • Rehabilitación de la tierra y plantación de árboles: Se han rehabilitado más de 500,000 hectáreas de tierra degradada, y se han plantado 151 millones de árboles impresionantes. El objetivo es restaurar 2.5 millones de hectáreas y plantar 215 millones de árboles para 2030. El reino finalmente tiene como objetivo plantar 10 mil millones de árboles en 40 millones de hectáreas, posicionándose como un líder mundial en los esfuerzos de reforestación.
  • Áreas protegidas y parques nacionales: En un gran impulso para la biodiversidad, el número de parques nacionales en Arabia Saudita ha crecido dramáticamente de 18 a 500. En tándem, el reino ha aumentado el tamaño de las áreas terrestres protegidas, que ahora cubren el 18% de su territorio, un aumento cuádruple. Las áreas marinas protegidas han crecido en un asombroso 260% desde 2016.
  • Conservación de la vida silvestre: Arabia Saudita es el hogar de más de 8,000 especies en peligro de extinción, que se han reintroducido con éxito en sus hábitats naturales como parte de los esfuerzos de conservación más amplios del reino. Este trabajo destaca el compromiso del país de preservar sus ricos y diversos ecosistemas para las generaciones futuras.
  • Regulaciones ambientales y aplicación: El Reino ha introducido nuevos marcos regulatorios para la protección del medio ambiente, la meteorología y la gestión de residuos. En un desarrollo significativo, se han emitido más de 40,000 permisos ambientales, marcando un aumento del 660% desde el establecimiento del Centro Nacional para el Cumplimiento Ambiental. Además, se llevaron a cabo más de 173,000 inspecciones ambientales en los últimos años.
  • Programas innovadores: Arabia Saudita ha lanzado iniciativas de vanguardia como el programa de semillas de nubes, que ha completado más de 711 salidas para aumentar las lluvias y reforzar los recursos hídricos. Además, el reino ha establecido el Centro Regional de Estudios de Cambio Climáticoel primero de su tipo en el Oriente Medioy el Centro Regional de Tormentas de Enviornment y Polvo, una de las cuatro únicas a nivel mundial.

Sostenibilidad del agua: un líder mundial en desalinización y conservación

La escasez de agua ha sido un desafío crítico para Arabia Saudita, pero el reino ha hecho avances significativos para abordar este problema a través de proyectos y tecnologías innovadoras.

  • Desalinización y producción de agua: Arabia Saudita es ahora el mayor productor mundial de agua desalinizada. Desde 2016, la producción de agua se ha duplicado a 16.6 millones de metros cúbicos por día, con el 75% de esto que está desalinizado el agua de mar. Esto garantiza la disponibilidad de agua dulce en todo el reino, incluidas las áreas remotas y las regiones áridas.
  • Almacenamiento y distribución de agua: La capacidad estratégica de almacenamiento de agua ha visto un aumento del 600%, lo que permite al reino administrar y distribuir agua de manera más efectiva. Además, Arabia Saudita ha construido una extensa purple de tuberías de 18,000 kilómetros que entrega agua a más de 22,000 centros de población, alcanzando elevaciones de hasta 3.000 metros.
  • Reutilización de agua: El reino planea construir 1,000 presas de recolección de agua de lluvia con una capacidad anual combinada de 4 millones de metros cúbicos. Estas estructuras capturarán la lluvia estacional, mejorarán la recarga del agua subterránea, reducirán la escorrentía y apoyarán la disponibilidad de agua en regiones áridas, un paso clave para lograr la sostenibilidad del agua a largo plazo.
  • Presas de recolección de agua de lluvia: El Reino planea construir 1,000 presas de recolección de agua de lluvia con una capacidad anual combinada de 4 millones de metros cúbicos. Estas estructuras capturarán la lluvia estacional, mejorarán la recarga del agua subterránea, reducirán la escorrentía y apoyarán la disponibilidad de agua en regiones áridas, un paso clave para lograr la sostenibilidad del agua a largo plazo.
  • Logros de sostenibilidad: Los esfuerzos del reino en el sector del agua han sido reconocidos a nivel mundial. Durante el Conferencia de la ONU AguaArabia Saudita fue aclamada como un modelo world para prácticas de agua sostenible. Los proyectos de agua completados ahora exceden el valor de SR230 mil millones, con SR10 mil millones asignados a infraestructura pública y más de SR45 mil millones de la colaboración del sector privado.

Seguridad alimentaria: impulsar la producción agrícola y la autosuficiencia

En el ámbito de la seguridad alimentaria, Arabia Saudita ha mejorado con éxito su producción agrícola, contribuyendo a la autosuficiencia nacional y reduciendo la dependencia de las importaciones.

  • Crecimiento en el PIB agrícola: El PIB agrícola ha aumentado en un 8% en el último año, llegando a SR118 mil millones. En solo tres años, la producción de alimentos aumentó en un 39%, alcanzando un whole de 12 millones de toneladas. Las políticas agrícolas del reino, junto con iniciativas de la Fondo de Desarrollo Agrícola Sauditahan jugado un papel clave en este crecimiento.
  • Autosuficiencia en Alimentos clave: Arabia Saudita ha logrado la autosuficiencia completa en varios productos alimenticios clave, que incluyen fechas, leche y huevos. El reino también ha alcanzado niveles impresionantes de autosuficiencia en las verduras (que varían del 70percenta 100%) y las aves de corral (más del 70%). Esta disminución en la dependencia de las importaciones no solo respalda la agricultura native, sino que también fortalece la seguridad alimentaria del reino.
  • Competitividad world: Arabia Saudita sigue siendo el principal exportador mundial de fechas, y las exportaciones de peces y camarones también se han expandido. El reino ha hecho avances notables en la competitividad world en varios sectores agrícolas, asegurando que su industria alimentaria continúe creciendo y diversificando.
  • Papel de la agricultura saudita y Compañía de inversión ganadera (SÁLICO): Al-Fadley también elogió los esfuerzos de Salic, un jugador clave para asegurar las importaciones de trigo del reino. A través de proyectos en el extranjero, Salic suministra el 30% de las importaciones de trigo del reino, reforzando la seguridad alimentaria y la diversificación de las cadenas de suministro agrícolas de Arabia Saudita.



fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here