Ocho bebés sanos han nacido en el Reino Unido utilizando una nueva técnica de FIV que redujo con éxito su riesgo de heredar enfermedades genéticas de sus madres, dijeron el miércoles las personas detrás de un juicio mundial.
Los hallazgos fueron aclamados como un gran avance, que plantea esperanzas de que las mujeres con mutaciones en su ADN mitocondrial algún día pudieran tener hijos sin aprobar enfermedades debilitantes o mortales a los niños. Uno de cada 5,000 nacimientos se ve afectado por enfermedades mitocondriales, que no pueden tratarse e incluyen síntomas como visión deteriorada, diabetes y desgaste muscular.
En 2015, Gran Bretaña se convirtió en el primer país en aprobar Una técnica de fertilización in vitro que utiliza una pequeña cantidad de ADN mitocondrial saludable del huevo de un donante, junto con el huevo de la madre y el esperma del padre.
Algunos han llamado al resultado de este proceso “bebés de tres padres”, aunque los investigadores han retrocedido a este término porque solo aproximadamente el 0.1% del ADN del recién nacido proviene del donante.
Los resultados del tan esperado ensayo del Reino Unido se publicaron en varios artículos en el New England Journal of Medication.
Newcastle Fertility Heart, Newcastle Hospitals NHS Basis Belief a través de AP
8 niños con ADN de 3 personas actualmente sanos
De 22 mujeres para someterse al tratamiento en el Newcastle Fertility Heart en el noreste de Inglaterra, nacieron ocho bebés. Los cuatro niños y cuatro niñas ahora varían de menos de 6 meses a más de 2 años.
La cantidad de ADN mitocondrial mutado, que causa enfermedad, se redujo en un 95-100% en seis de los bebés, según la investigación. Para los otros dos recién nacidos, la cantidad cayó en un 77-88%, que todavía está por debajo del rango que causa enfermedad.
Esto indica que la técnica fue “efectiva para reducir la transmisión” de las enfermedades entre madre e hijo, según uno de los estudios.
Los ocho niños están actualmente sanos, aunque uno tenía una alteración del ritmo de su corazón que fue tratado con éxito, dijeron los investigadores.
Su salud será seguida en los próximos años para ver si surgen problemas.
El experto en genética reproductiva de la Universidad de Oxford, Dagan Wells, señaló que entre los ocho niños, tres han mostrado algunos signos de lo que se conoce como “reversión”, que todavía se entiende poco.
Es “un fenómeno en el que la terapia inicialmente tiene éxito en producir un embrión con muy pocas mitocondrias defectuosas, pero cuando el niño nace la proporción de mitocondrias anormales en sus células ha aumentado significativamente”, explicó.
Sin embargo, Nils-Goran Larsson, un experto en reproducción sueco que no está involucrado en la investigación, lo aclamó como un “avance”.
La nueva técnica ofrece una “opción reproductiva muy importante” para las familias afectadas por enfermedades mitocondriales “devastadoras”, agregó.
Si bien el juicio del Reino Unido es el primero en involucrar a múltiples madres, los ocho bebés que les nacen no son los primeros en nacer con ADN de tres personas. Que primero llegó en 2016después de que una mujer fue tratada por especialistas en fertilidad estadounidense en México, donde no había leyes que regulen la práctica. Se utilizó un método de FIV related en ese caso innovador.
Preocupaciones éticas sobre los embriones y los “bebés de diseñadores”
Donación mitocondrial sigue siendo controvertido y no ha sido aprobado en muchos países, incluidos Estados Unidos y Francia.
Los líderes religiosos se han opuesto al procedimiento porque implica la destrucción de embriones humanos. Otros oponentes han expresado temores de que podría allanar el camino para los “bebés de diseñadores” de ingeniería genéticamente diseñada.
Una revisión ética realizada por el Impartial Nuffield Council on Bioetics del Reino Unido fue “instrumental” en la realización de la nueva investigación, dijo el miércoles la directora del consejo Danielle Hamm.
Peter Thompson, jefe de la Autoridad de Fertilización y Embriología Humana del Reino Unido, que aprobó el procedimiento, dijo que solo las personas con un “riesgo muy alto” de transmitir una enfermedad mitocondrial serían elegibles para el tratamiento.
También se han planteado preocupaciones éticas sobre el uso de donación mitocondrial para infertilidad en Grecia y Ucrania.
La especialista en enfermedades mitocondriales francesas, Julie Steffann, dijo a AFP que “es una cuestión de la relación de riesgo-beneficio: para una enfermedad mitocondrial, el beneficio es obvio”.
“En el contexto de la infertilidad, no se ha demostrado”, agregó.