By SuperWest Sports activities Workers
IEn la estela del anuncio conjunto del martes por las conferencias Pac-12 y Mountain West de que las negociaciones de mediación habían fallado, el asunto authorized entre ellos ahora parece dirigido a los tribunales.
El caso implica $ 155 millones en “tarifas de caza furtiva” y tarifas de salida, que el Montain West afirma que se debe, sobre los cuales el Pac-12 y varios de sus nuevos miembros han demandado.
Dadas las complejidades involucradas, preguntamos Bot de IA de modelo de idioma grande de Google, “Géminis” Para pesar enviando el siguiente mensaje:
Con las negociaciones de mediación entre Pac-12 y Mountain West rompiendo, ¿qué lado de la disputa es más possible que prevalezca en un juicio y por qué?
Aquí está la respuesta completa de Gemini. No editamos ni alteramos el texto, excepto para agregar gráficos y formatearlo de acuerdo con nuestro estilo.
Desde (consultado el 15 de julio de 2025):
TLa disputa authorized continua entre las conferencias Pac-12 y Mountain West sobre “tarifas de caza furtiva” y las tarifas de salida es compleja, y predecir un claro ganador en un juicio es difícil.
Ambas partes tienen argumentos en los que confían, y el resultado podría depender en gran medida de cómo el tribunal interpreta el lenguaje de contrato específico, así como los principios más amplios de derecho contractual y antimonopolio.
Aquí hay un desglose de los posibles argumentos de cada lado y las posibles fortalezas/debilidades.
Posición de Mountain West
Argumento
Mountain West afirma que las “tarifas de caza furtiva” fueron una estipulación legítima en el acuerdo de programación celebrado con los miembros restantes de Pac-12 (Estado de Oregón y Estado de Washington) para la temporada de fútbol 2024-25.
Este acuerdo se hizo para ayudar al Pac-12 a mantener un horario viable después de perder a la mayoría de sus miembros. Sostienen que la posterior incorporación del Pac-12 de cinco escuelas de Mountain West (Boise State, Colorado State, Fresno State, San Diego State y Utah State) desencadenaron estas sanciones acordadas.
Afirman que el Pac-12 debe aproximadamente $ 55 millones en tarifas de caza furtiva, además de tarifas de salida adicionales de las escuelas que salen (que podrían sumar más de $ 150 millones combinados con tarifas de caza furtiva).
Fortalezas
Lenguaje contractual: Si la cláusula de “Tarifa de cazadero” está claramente escrita e inequívoca en el acuerdo de programación, Mountain West tiene un caso sólido basado en la aplicación de contratos.
“Negociado por intercambio”: Mountain West podría argumentar que estas tarifas eran una parte crítica de la consideración para que les ayudara al Pac-12 con la programación, y sin ellas, no habrían firmado el acuerdo.
Preservar la estabilidad de la conferencia: Pueden argumentar que tales cláusulas son necesarias para proteger las conferencias de ser asaltadas por otros, lo que les permite mantener la estabilidad y el plan para su futuro.
Debilidades
Inconscidentabilidad/política pública: Es possible que el Pac-12 argumenta que las “tarifas de caza furtiva” son “ilegales y están destinadas a obstruir nuestra capacidad de actuar en el mejor interés de nuestros estudiantes atletas e instituciones miembros”.
Esto podría estar bajo argumentos de que la cláusula es inconcebible o en contra de las políticas públicas, especialmente si las tarifas se consideran excesivamente punitivas y desproporcionadas a los daños reales sufridos por el oeste de la montaña.
Preocupaciones antimonopolio: Existe un potencial para que el Pac-12 plantee argumentos antimonopolio, alegando que tales tarifas restringen el comercio o la competencia en el panorama de la universidad.
Posición de Pac-12
Argumento
El Pac-12 ha presentado una demanda para impugnar la legalidad y la ejecución de estas “sanciones de caza furtiva”, argumentando que el acuerdo se firmó “bajo coacción” debido a su situación desesperada en ese momento.
Afirman que estas disposiciones son “ilegales” e impiden su capacidad de actuar en el mejor interés de sus miembros. El nuevo Pac-12 (con sus miembros entrantes) también desafía las importantes tarifas de salida que las escuelas que salen a Mountain West.
Fortalezas
Argumento de coacción: Si el Pac-12 puede demostrar con éxito que estaban en una posición tan weak que no tenían más remedio que aceptar las “tarifas de caza furtiva”, un tribunal podría considerar que el acuerdo se ha hecho bajo la coacción, lo que hace que ciertas cláusulas no sean cumplidas.
Política pública/antimonopolio: Como se mencionó, podrían argumentar que las “tarifas de caza furtiva” tan altas son anticompetitivas y perjudiciales para el ecosistema deportivo colegiado más amplio al restringir la capacidad de las escuelas para buscar mejores oportunidades.
Razonabilidad de los daños: Podrían argumentar que los $ 55 millones en tarifas de caza furtiva, y los $ 150 millones generales en tarifas combinadas, son una multa irrazonable y superan con creces cualquier daño actual sufrido por Mountain West.
Debilidades
Libertad de contrato: Los tribunales generalmente defienden contratos que se celebran libremente y a sabiendas por partes sofisticadas. Probar “coacción” en un contexto comercial como este puede ser un desafío.
Lenguaje claro: Si el lenguaje contractual es explícito, el Pac-12 enfrenta una batalla cuesta arriba para argumentar en contra de su exigilidad a menos que puedan establecer una razón authorized convincente (como la inconcebencia o las violaciones antimonopolio).
Probabilidad normal y consideraciones
Dificultad para probar la coacción: Históricamente, los tribunales dudan en invalidar los contratos basados en la coacción en entornos comerciales a menos que haya una clara demostración de amenazas o coerción inadecuadas que no dejara una alternativa razonable.
La “situación desesperada” del Pac-12 podría verse como un riesgo comercial en lugar de la coacción authorized.
Centrarse en la interpretación del contrato: El núcleo del caso probablemente dependerá de la redacción precisa del acuerdo de programación y la cláusula de “Tarifa de cazadero”. Si el idioma es claro e inequívoco, la montaña Oeste tiene una mano más fuerte.
El antimonopolio es un comodín: Los argumentos antimonopolio son complejos y pueden ser impredecibles. Si el Pac-12 puede enmarcar con éxito las “tarifas de caza furtiva” como una restricción ilegal del comercio, podría afectar significativamente el resultado.
Asentamientos/precedentes anteriores: Si bien es específico de los estatutos y acuerdos de conferencias individuales, las batallas legales pasadas sobre la realineación de la conferencia y las tarifas de salida podrían ofrecer cierta orientación, aunque cada caso tiene hechos únicos.
Deseo de asentamiento: A pesar de la falla de la mediación, ambas partes probablemente prefieren un acuerdo a la incertidumbre, los gastos y el escrutinio público de un juicio completo. Los presidentes universitarios a menudo quieren evitar litigios prolongados.
Conclusión
GRAMOEn ese momento, la mediación ha fallado, señala que ambas partes creen que tienen un caso lo suficientemente fuerte como para proceder a los tribunales. Sin embargo, la montaña Oeste puede tener una ligera ventaja si la cláusula de “tarifa de caza furtiva” en el acuerdo de programación está escrita clara y inequívoca.
El derecho contractual generalmente favorece la aplicación de los términos acordados entre las partes sofisticadas.
La mejor esperanza de Pac-12 probablemente radica en argumentar con éxito que las tarifas son una restricción ilegal del comercio o tan punitiva como para ser inconcebibles, o que firmaron bajo un grado de coacción que invalida el contrato, que son bares legales más altos para aclarar.
En última instancia, sin ver el lenguaje contractual exacto y todas las pruebas presentadas, es imposible decir definitivamente. Sin embargo, la posición predeterminada en las disputas contractuales a menudo favorece a la parte que busca hacer cumplir un acuerdo claramente establecido.