La pregunta de si el overclocking puede dañar su CPU no es nada nuevo, ya que ha sido un tema de debate durante años entre los jugadores hardcore, los beneficios de tecnología, los constructores de bricolaje de PC y los creadores de contenido. Para algunos, es una forma de acelerar el procesador de su computadora sin romper el banco para actualizaciones costosas. Y eso puede ser cierto: el overclocking de su computadora puede aumentar la potencia de procesamiento de su CPU, lo que lo obligó a operar más rápido de lo que fue diseñado originalmente.
Aun así, arrancar su procesador puede tener un costo, a veces uno alto. El overclocking significa que está presionando su CPU más fuerte de lo que pretendía el fabricante, y la mayoría de las veces, es su {hardware} el que siente los efectos reales. Pero algunos pueden argumentar que todo depende de lo difícil que lo presione.
El impacto podría ser mínimo para un overclock leve con un enfriamiento efectivo, en cuyo caso, estamos hablando de quizás tres años o menos fuera de la vida útil de su CPU. Sin embargo, estos números son anecdóticos y pueden variar ampliamente entre diferentes expertos y diferentes plataformas. Lo que todos están de acuerdo es que es solo cuando te excedes con el calor y el voltaje de que los efectos pueden ser graves y potencialmente eliminar su CPU fuera de servicio. Antes de pensar en el overclocking seguro, decide si su CPU puede soportar el overclocking en primer lugar y considerar los riesgos que conlleva.
Advertencia firma que su overclock no está ayudando
En el momento en que su CPU comienza a lograr turnos dobles, la primera repercusión es el calor, que gradualmente erosiona el silicio en su computadora y conduce a un desgaste prematuro. Es bastante easy: más velocidad es igual a más calor, lo que notará incluso si tiene uno de los mejores enfriadores de CPU. El overclocking leve con un buen enfriamiento está bien, pero cualquier otra cosa, como sintonizar el voltaje y no monitorear las temperaturas, dará como resultado botas inestables, bloqueos aleatorios o tener que desunir su overclock para mantener la operación.
También puede comenzar a notar un rendimiento inconsistente después de overclocking su CPU. Esto podría incluir programas que no se ejecutan como deberían, congelarse durante tareas pesadas como la representación y los juegos, o incluso el sistema se bloquea de la nada. La unidad de procesamiento de gráficos de su computadora (GPU) también puede verse afectada por el alto voltaje y el calor, causando fallas visuales, como patrones o líneas impares en su pantalla, parpadeo o incluso una falla complete de gráficos mientras se reproduce.
Overclocking de la manera correcta
El overclocking no necesariamente necesita ser arriesgado Muchas personas afirman haber aumentado las PC durante años sin problemas.. Se trata de hacerlo cuidadosamente con un enfoque claro y probado, y descubrir cómo lidiar con el calor.
Los enfriadores de inventory definitivamente no lo cortarán cuando su PC esté funcionando constantemente más, por lo que tendrá que hacer un mínimo adicional de obtener un enfriador de PC más capaz para el calor adicional. Incluso podría buscar un sistema de enfriamiento líquido de alta calidad o un enfriador todo en uno. Si desea empujar las cosas aún más, también podría agregar un enfriamiento activo para sus VRM. Eso no es estrictamente imprescindible, pero tendría sentido como una actualización a nivel de entusiasta. En otras palabras, si ayuda a que su PC se enfríe, vale la pena tenerlo.
Asegúrese de comprender realmente de lo que su procesador es capaz antes de comenzar a hacer cualquier cambio de {hardware}. Incluso dentro de la misma línea de modelo, cada chip es único por derecho propio. Lo mismo se aplica a las placas base, algunos de los cuales vienen con sistemas de suministro de energía más fuertes, disipadores de calor, VRMS e incluso soporte para el overclocking a nivel del BIOS. Mantenga sus expectativas realistas, su sistema fresco y sus cambios graduales, y el overclocking debería estar bien.