En 1921, Carlo Guzzi y su amigo Giorgio Parodi, con el apoyo del padre de Giorgio, Emanuele Vittorio Parodi, se propusieron crear motocicletas que fueran confiables, innovadoras e inequívocamente italianas. Eligieron el logotipo de Eagle ahora icónico como un homenaje a su difunto amigo y compañero piloto militar Giovanni Ravelli, quien estaba destinado a unirse a ellos como socio fundador, pero murió en un accidente días después de que terminó la Primera Guerra Mundial.
Hoy, Moto Guzzi continúa operando en Italia como parte del Grupo Piaggio, que adquirió la marca en 2004. Desde entonces, Piaggio ha invertido en tecnología y diseño sin perder de vista lo que los corredores esperan de Moto Guzzi: ese motor V-Twin transversal de aire refrigerado por aire. Introducido por primera vez en la década de 1960, sigue siendo central para modelos como V7 Stone y V85 TT.
Gran parte del poder de permanencia de Moto Guzzi está en su historia de innovación. En las décadas de 1930 y 1940, la marca dominó las carreras de Grand Prix, ganando múltiples campeonatos mundiales. En 1950, construyó el primer túnel de viento específico de motocicletas del mundo, décadas antes de que las pruebas aerodinámicas se convirtieran en práctica de la industria estándar. Ese espíritu pionero condujo al lanzamiento del V-Twin transversal de 90 grados en 1967, un diseño del motor que ayudó a Moto Guzzi a producir una de las motocicletas más rápidas de la década de 1970 y que todavía outline la marca hoy.
¿Dónde se fabrican las motocicletas Moto Guzzi?
Todas las motocicletas Moto Guzzi están construidas en Mandello del Lario, la pequeña ciudad junto al lago a orillas del Lago de Como que ha sido el hogar de la marca desde 1921. Cada bicicleta se ha reunido en la misma fábrica durante más de 100 años. Esa continuidad es rara en la fabricación, pero es parte de lo que outline la identidad de Moto Guzzi.
La misma instalación alberga el Museo Moto Guzzi, donde encontrará cada bicicleta que la compañía ha producido en exhibición, así como el icónico túnel de viento de 1950, que sirve como un centro de fabricación y un hito cultural. Al mantener la producción vinculada a Mandello del Lario, Moto Guzzi ha podido tejer en el tejido de la ciudad de manera significativa, incluso al emplear a muchos habitantes de Mandello del Lario a lo largo de las décadas.
Puede ver el fuerte sentido de la comunidad en acción durante el Giornate Mondiali Guzzi (Días del Mundo de Moto Guzzi), cuando miles de jinetes convergen en las calles de Mandello del Lario, el museo abre sus archivos para visitas guiadas, y la ciudad está llena del sonido de los guzzis clásicos y modernos. Entonces, si eres un verdadero entusiasta de Moto Guzzi interesado en sumergirse en la historia y la cultura de la marca, Mandello del Lario debería estar justo allí junto con todos esos otros destinos que cada piloto debería tener en su lista de deseos.