¿Puede una cadena de bloques realmente ser para los humanos primero? El mundo está apostando por eso.
¿Qué pasaría si hubiera un Web en el que usted, como humano, siempre estuviera en el carril rápido, nunca se quedó atrapado en el tráfico detrás de los ejércitos de bots automatizados? Esta no es una pregunta hipotética para el mundo, el ambicioso proyecto anteriormente conocido como WorldCoin. Con el lanzamiento de su blockchain, World Chain, la compañía ha introducido un nuevo concepto radical: Blockspace prioritario para humanos (PBH). Es un intento directo de resolver uno de los problemas más persistentes en el mundo criptográfico, la congestión de la pink causada por los bots y crear un mundo digital donde los usuarios humanos son la máxima prioridad. Para sus 13 millones de usuarios verificados, esto podría significar una experiencia en línea fundamentalmente más justa y más confiable.
La thought central de la tecnología blockchain period crear redes descentralizadas y abiertas. Sin embargo, cualquiera que haya intentado hacer una transacción en blockchains populares como Ethereum durante las horas pico conoce la frustración. Las tarifas de transacción, conocidas como tarifas de fuel, pueden dispararse a medida que los usuarios compiten para procesar sus transacciones. Este sistema a menudo favorece a aquellos con la mayor cantidad de capital, incluidos los bots automatizados diseñados para arrebatar bienes digitales limitados o manipular los mercados, expulsando a los usuarios regulares. El nuevo sistema del mundo tiene como objetivo voltear este modelo en su cabeza. En lugar de una guerra de ofertas, utiliza la humanidad verificada de una persona como el último pase al frente de la línea, asegurando que durante el alto tráfico, son los usuarios humanos a quienes se les atiende primero, no los bots.
Esto es posible a través de la identificación mundial, el componente controvertido pero central del proyecto. Para obtener una identificación mundial, un usuario debe escanear su iris por un dispositivo físico llamado ORB. Este proceso está diseñado para crear una “prueba de personalidad”, una verificación digital de que un usuario es un ser humano único y no un bot o una cuenta duplicada. Con el lanzamiento de World Chain, esta prueba de personalidad ahora se está utilizando para otorgar acceso privilegiado. Durante los períodos de tráfico de pink pesado, una parte específica de cada bloque, los paquetes digitales de datos que constituyen una cadena de bloques, se reserva exclusivamente para transacciones provenientes de estos humanos verificados por ORB. Esto garantiza que las actividades esenciales, desde la verificación de la identidad de uno hasta el uso de aplicaciones en la pink, sigan siendo suaves y económicas para las personas.
Un nuevo conjunto de reglas para la economía digital
La introducción del espacio de bloques prioritario para humanos representa un cambio técnico y filosófico significativo para la infraestructura de blockchain. Se aleja de un modelo puramente económico, donde se compra la prioridad de la pink, a un modelo basado en la identidad. “Al otorgar la prioridad incorporada de transacciones humanas reales durante la producción de bloques, el espacio de bloques prioritario para los humanos hace que la cadena mundial sea más justa y eficiente”, dijo Steven Smith, vicepresidente de ingeniería y protocolo de Instruments for Humanity, un contribuyente clave al Proyecto Mundial. Esta prioridad horneada significa que los usuarios verificados están protegidos de los cambios de tarifas salvajes que afectan a otras redes, creando un entorno más predecible y fácil de usar.
Para comprender el impacto, considere el ejemplo de reclamar una subvención digital o comprar un artículo widespread de edición limitada en una cadena de bloques tradicional. En tal escenario, los bots se pueden programar para inundar la pink con transacciones, aumentar las tarifas y hacer que sea casi imposible que un usuario humano tenga éxito sin pagar un precio exorbitante. El sistema PBH de World Chain está diseñado para neutralizar esta amenaza. El BlockSpace reservado actúa como un carril dedicado para los humanos, lo que permite que sus transacciones se procesen rápidamente y sin el costo adicional, independientemente de la actividad de BOT. “Creemos firmemente que los humanos y la IA pueden coexistir armoniosamente”, agregó Smith, “y este desarrollo refleja nuestro compromiso de construir sistemas fáciles de usar que beneficien a la humanidad y al mismo tiempo aprovechar al máximo la tecnología de vanguardia”.
La tecnología detrás de esto no se construyó en el vacío. Fue probado en una NET de Take a look at Incentivized, un entorno de prueba que recompensa a los participantes por probar el sistema, con aportes de las principales empresas de investigación y desarrollo de blockchain como flashbots y alquimia. Los componentes centrales, incluidos PBH y Rollup Enhance, una herramienta que permite este pedido personalizado de transacciones, se han realizado de código abierto. Esto significa que cualquiera puede inspeccionar el código, un movimiento destinado a generar confianza y fomentar una adopción más amplia. Además, todo el sistema se sometió a una auditoría de seguridad independiente de Nethermind, una respetada firma de auditoría de blockchain, para garantizar su integridad y seguridad.
Basándose en una base para mil millones de usuarios
La cadena mundial en sí es lo que se conoce como una pink de capa 2. En términos simples, piense en ella como una carretera construida sobre una carretera principal más segura, pero más lenta. La carretera principal, en este caso, es Ethereum, una de las cadenas de bloques más grandes y seguras. Al procesar transacciones en su propia “capa” y luego agruparlas para ser aseguradas por Ethereum, la cadena mundial puede ofrecer transacciones significativamente más rápidas y baratas de las que Ethereum podría manejar solo. Esta arquitectura se construye utilizando la pila OP, un marco estandarizado y de código abierto que forma parte de una visión más grande para un ecosistema “Superchain”, una pink interconectada de muchas cadenas de bloques de capa 2 que pueden comunicarse entre sí.
El objetivo remaining para el mundo es ambicioso, construir una pink que sirva a más de mil millones de personas. Para lograr esto, la plataforma está diseñada para admitir aplicaciones con utilidad del mundo actual, centrándose en áreas como finanzas basadas en Stablecoin, remesas internacionales y comercio. La integración con la prueba de personalidad de la identificación mundial es elementary para esta visión, ya que tiene como objetivo crear un sistema donde los desarrolladores puedan crear aplicaciones para una pink de humanos verificados, reduciendo los riesgos de fraude y spam que son comunes en el mundo digital. Cualquier persona con una billetera digital appropriate puede comenzar a explorar y usar estas aplicaciones, con la propia aplicación mundial del proyecto que sirve como la puerta de entrada principal.
Perspectiva remaining
El lanzamiento mundial de BlockSpace para humanos es un experimento genuinamente novedoso en el esfuerzo continuo para hacer que la tecnología blockchain sea más equitativa y accesible. El proyecto aborda un problema actual y frustrante para los usuarios cotidianos que a menudo son superados y gastados por bots. Al crear un sistema donde la identidad humana, no el poder económico, dicta la prioridad de la pink, World está haciendo una declaración audaz sobre el tipo de futuro digital que quiere construir. El enfoque en un sistema más justo es un objetivo encomiable que, si tiene éxito, podría establecer un nuevo estándar para cómo funcionan los blockchains públicos.
Sin embargo, el proyecto no está exento de controversias, centradas principalmente en las implicaciones de privacidad de su sistema de identificación mundial de escaneo de iris. Mientras que la Fundación WorldCoin mantiene que los datos biométricos se manejan de forma segura y se usan solo para generar una verificación única y anónima, persisten las preocupaciones sobre la centralización de tales datos personales sensibles. Por lo tanto, el éxito de World Chain está intrínsecamente vinculado a su capacidad para ganar y mantener la confianza pública, no solo en su tecnología sino también en su administración de datos de usuarios. La decisión de tomar su tecnología central de código abierto y sujeto a auditorías independientes es un paso positivo en esta dirección.
En última instancia, World está forzando una conversación necesaria sobre a quién debería servir nuestra infraestructura digital. ¿Es para el mejor postor, o es para el usuario humano particular person? Si bien el camino hacia mil millones de usuarios es largo y lleno de desafíos, el lanzamiento de World Chain y su sistema prioritario humano es un paso significativo y fascinante. Es un intento de hacer cumplir técnicamente un campo de juego más nivelado, y todo el mundo de la tecnología estará observando para ver si esta thought radical puede cumplir su promesa de un Web más justo para todos.
¡No olvides que me gusta y compartir la historia!