Home Ciencia y Tecnología Los brazos robóticos reemplazan el corazón humano en EE. UU. Primero

Los brazos robóticos reemplazan el corazón humano en EE. UU. Primero

94
0

Los cirujanos del Centro Médico de Baylor St. Luke han realizado con éxito el de la nación Primero trasplante de corazón completamente robóticoreemplazando el órgano fallido de un hombre de 45 años sin romper el esternón del paciente o abrir su cavidad torácica.

El procedimiento de marzo reescribió el libro de jugadas para una de las operaciones más complejas de la medicina. El Dr. Kenneth Liao y su equipo quirúrgico usaron brazos robóticos para hacer pequeños cortes precisos y navegar a través del espacio preferitoneal para intercambiar corazones sin tocar el esternón.

Los trasplantes de corazón tradicionales requieren que los cirujanos abran el cofre y separen las costillas. Este nuevo enfoque conserva toda la pared del pecho.

“Abrir el cofre y extender el esternón puede afectar la curación de heridas y retrasar la rehabilitación y prolongar la recuperación del paciente, especialmente en pacientes con trasplante de corazón que toman inmunosupresores”, dijo Liao, quien se desempeña como profesor y jefe de trasplante cardiotorácico en el Colegio de Medicina Baylor de Baylor.

Los cirujanos estadounidenses completan el primer trasplante de corazón utilizando robótica

Fuente: Baylor School of Medication

La precisión robótica permitió al equipo quirúrgico operar a través de pequeños puertos, eliminando la necesidad de grandes incisiones. Los brazos se mueven con precisión a nivel de milímetro, lo que permite un trabajo delicado en espacios apretados que las manos humanas no pueden.

La técnica scale back la pérdida de sangre en un 50% en comparación con la cirugía tradicional y scale back la necesidad de transfusiones. Esto es essential para pacientes de trasplante que deben controlar cuidadosamente su respuesta inmune para prevenir el rechazo de los órganos.

“Con el enfoque robótico, preservamos la integridad de la pared torácica, lo que scale back el riesgo de infección y ayuda con la movilidad temprana, la función respiratoria y la recuperación basic”, explicó Liao.

El paciente había sido hospitalizado desde noviembre de 2024 con insuficiencia cardíaca avanzada. Múltiples dispositivos mecánicos mantuvieron su corazón funcionando mientras los médicos buscaban una coincidencia de donantes. Se recuperó de la cirugía sin complicaciones y fue dado de alta después de un mes.

Los robots han ayudado en varios procedimientos cardíacos antes, pero esto marca el primer trasplante de corazón humano completo realizado robóticamente en los Estados Unidos.

“Este trasplante muestra lo que es posible cuando la innovación y la experiencia quirúrgica se unen para mejorar la atención al paciente”, dijo Liao. “Nuestro objetivo es ofrecer a los pacientes los procedimientos más seguros, más efectivos y menos invasivos, y la tecnología robótica nos permite hacerlo de manera extraordinaria”.

El Dr. Todd Rosengart, presidente del Departamento de Cirugía de Michael E. DeBakey en Baylor, calificó el procedimiento “un paso notable y gigante para hacer que incluso la cirugía más compleja sea más segura”.

El éxito podría remodelar cómo los cirujanos se acercan a los trasplantes de órganos. En lugar de maximizar el acceso a través de técnicas invasivas, el método robótico prioriza la preservación del hueso, el músculo y el tiempo de recuperación.

Los líderes del hospital creen Adopción más amplia de sistemas robóticos Podría ofrecer a más pacientes cirugías menos invasivas, recuperaciones más rápidas y menos complicaciones a medida que la tecnología continúa avanzando.

fuente