Home Ciencia y Tecnología Las habilidades centrales de la programación de pares: unión y conveniencia

Las habilidades centrales de la programación de pares: unión y conveniencia

29
0

Resumen e I. Introducción

II. Trabajo relacionado

A. Sobre la existencia de la habilidad de programación de pares

B. Sobre los elementos de la habilidad de programación de pares

Iii. Método de investigación

A. Objetivo de investigación y recopilación de datos

B. Enfoque de investigación cualitativa

C. Nuestras nociones de “bueno” y “malo”

IV. Resultados

A. Dos elementos de la habilidad de programación de pares

B. antipatrón: perderse en las malas hierbas

C. contra el patrón: perder al compañero

D. contra el patrón: ahogando al compañero

E. Hacer lo correcto y F. Otros elementos de la habilidad de programación de pares

V. Discusión

VI. Resumen y trabajo futuro

Vii. Disponibilidad de datos y referencias

IV. RESULTADOS

Primero describimos dos elementos de la habilidad de programación de pares (Unión y Conveniencia) y luego caracterizar tres patrones de comportamiento problemático en las sesiones de programación de pares: ((Perdiéndose en el Malas hierbas, Perder a la parejay Ahogando al compañero). Ilustramos cada patrón con extractos de sesiones reales.

La Sección IV-E luego proporciona ejemplos del caso alternativo (alta habilidad), donde los pares logran evitar estos problemas.

A. Dos elementos de la habilidad de programación de pares

Unión. Las buenas parejas logran permanecer juntas, es decir, establecer y mantener un modelo psychological compartido durante su sesión. Detectan y abordan las discrepancias relevantes en la comprensión del otro de su tarea, estado de trabajo, sistema de software program y desarrollo de software program en common.

Conveniencia. Los buenos pares equilibran los objetivos a corto plazo, como identificar un defecto o implementar una nueva característica, y objetivos a largo plazo, por ejemplo, que abordan las brechas de conocimiento de cualquier miembro.

Autores:

(1) Franz Zieris, Institut Fur Informatik, Freie Universitat, Berlín Berlín, Alemania ([email protected]);

(2) Lutz Prechelt, Institut Fur Informatik. Freie Universitat Berlín, Berlín, Alemania ([email protected]).


fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here