Si alguna vez has tratado de tomar una foto de la luna y las estrellas, sabes que la astrofotografía es increíblemente desafiante. Aunque hay consejos y trucos para tomar astrofotos en su teléfono celular, para capturar el cosmos con precisión con fines de investigación, necesitará instrumentos especializados. Conozca la cámara Legacy Survey of Area and Time (LSST), la cámara digital más grande del mundo, que ha encontrado su hogar en las montañas de los Andes.
El Observatorio Astronómico Vera C. Rubin de Chile, llamado así por el astrónomo cuya investigación ayudó a corroborar la materia oscura, se encuentra en la cima de la cumbre de El Peñon. El área es el hogar de varios observatorios notables debido a su gran altitud y cielos despejados, incluido el telescopio de investigación astrofísica del sur y el Observatorio Gemini South. Sin embargo, el Observatorio Rubin es el primero de su tipo, gracias a su espejo primario/terciario combinado, velocidad, infraestructura informática y cámara notable.
La cámara LSST del Observatorio Rubin (también conocida como LSSTCAM) es la cámara digital más grande jamás construida, con la friolera de 3.200 megapíxeles, o 3.1 gigapíxeles. Con un millón de píxeles regulares en cada megapíxel, son alrededor de 3,200,000,000 de píxeles de espacio en cada disparo. En aras de la comparación, una cámara habilitada 4K tiene poco más de 8 megapíxeles, y se necesitarían cientos de pantallas HD solo para mostrar una imagen capturada por el LSSTCAM. Esto significa que cuando registra imágenes de nuestro cielo nocturno a través del telescopio de la encuesta Simonyi de 8.4 metros, lo hará a una definición sin precedentes, dándonos nuevas concepts sobre la galaxia.
Dentro de la cámara LSST
La cámara LSST es el único instrumento utilizado para apoyar la encuesta heredada del espacio y el tiempo, desde el cual toma su nombre. Tiene aproximadamente tres metros de largo y 1.65 metros de ancho, pero está lleno de todo tipo de componentes que lo hacen inmensamente pesado. Pesa aproximadamente 3000 kilogramos (6000 libras) y ofrece alrededor de un campo de visión de 9.6 grados cuadrados.
El plano focal de la cámara, que es la parte del sensor que recibe luz en la superficie, es lo que permite a la cámara capturar imágenes a una definición tan alta. Esto se logra mediante el uso de más de 200 dispositivos acoplados a carga (CCD), cada uno equipado con 16 amplificadores que leen un megapíxel. Cortesía de estos dispositivos, todos los 3.200 megapíxeles se pueden leer en solo dos segundos.
Otra característica ofrecida por la cámara son seis filtros ópticos de coloration diferente. Los filtros ópticos son discos de vidrio que se pueden colocar frente a una lente. Estos filtros permiten que pase un rango de luz claramente definido para que puedan capturarse en imágenes, que varían desde la luz ultravioleta hasta el infrarrojo. El uso de diferentes filtros ópticos, junto con establecerlos en formaciones alternativas, permite a los investigadores comprender mucho más sobre el espacio debido a los diferentes tipos de longitudes de onda emitidas por varios objetos astronómicos en diferentes condiciones climáticas espaciales. Debido al gran tamaño de la cámara, los filtros también son grandes, sentados en 75 centímetros (o 30 pulgadas), tanto que necesitan su propia máquina para intercambiarlos dentro o fuera.
¿Para qué se usa la cámara LSST?
El propósito de la cámara del telescopio gigante es grabar un lapso de tiempo del universo para apoyar nuestra comprensión de la materia oscura, cómo se formó el sistema photo voltaic y cómo se estructura la Vía Láctea. Para hacer esto con éxito, debía construirse de una manera que pudiera capturar un volumen masivo de imágenes extremely ancho cada noche en la definición más alta posible. Estos datos se procesarán y estarán disponibles para la investigación.
Por el BBCLa Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y el Departamento de Energía, que financiaron conjuntamente el Observatorio, declararon que las especificaciones técnicas de LSSTCAM permiten capturar eventos astronómicos raros y previamente no detectados. El objetivo es usar estas imágenes para grabar 20 mil millones de galaxias durante la próxima década, capturando aproximadamente 1,000 imágenes diariamente, o aproximadamente 10,000 imágenes en diez años.
La cámara se ha construido expresamente con el objetivo de grabar objetos espaciales débiles o variables lo mejor posible. Su amplia gama le permite capturar un área vasta al escanear el cielo, mientras que los espejos del telescopio están diseñados para atrapar grandes volúmenes de luz a la vez. Del mismo modo, los espejos mismos fueron diseñados para ayudar a garantizar que el telescopio pudiera moverse rápidamente mientras producía la menor cantidad de vibraciones posible. A su vez, esto asegura que las imágenes capturadas sean nítidas y enfocadas, lo que las hace más útiles para avanzar en nuestra comprensión de los cielos.