Home Ciencia y Tecnología ¿Cuál es la diferencia entre un camión semi y un camión completo?

¿Cuál es la diferencia entre un camión semi y un camión completo?

39
0





Semi-camión y camión completo. Hay términos que se arrojan a menudo, y es fácil pensar en ellos como opuestos o, para algunos, incluso intercambiables. Bueno, no del todo. Uno es una clasificación técnica actual, mientras que la otra es más una descripción informal, y aquí es donde comienza la confusión. Cuando alguien cube camión completo, lo más possible es que se refieran a lo que técnicamente se conoce como un camión recto, que es simplemente un vehículo cuyo espacio de cabina, motor y carga se sientan permanentemente en el mismo chasis.

Esto los hace más simples de operar que las semifinales, especialmente en áreas ajustadas como las calles de la ciudad. Probablemente los haya visto miles de veces: los camiones volquete, los camiones de la caja de entrega y las camionetas son excelentes ejemplos de camiones rectos.

En cuanto a un camión semi, o más precisamente, un camión semirremolque, las cosas son un poco diferentes. A diferencia de los camiones rectos, donde todo es una unidad sólida, un camión semirremolque consta de dos partes principales: el tractor delantero que transporta el motor y la cabina del conductor, y el semirremolque desmontable que contiene la carga. El semirremolque no tiene sus propias ruedas delanteras y no puede moverse sin el tractor, lo que explica la semi pieza.

El tractor admite la parte delantera del remolque a través de lo que se conoce como un acoplamiento de la quinta rueda, que descansa en los ejes traseros del tractor. Debido a esta configuración donde los dos pivotan en el enganche, retroceder un semi requiere más habilidad de la requerida para revertir un camión de movimiento rígido de U-Haul.

Diferencias más allá de la configuración

Claro, la forma en que se juntan los semis y camiones completos es la diferencia obvia, pero no es la única. Ambos tienen su propia cuota de fortalezas y peculiaridades en el camino, y eso podría significar diferencias, desde donde cada uno funciona mejor hasta los requisitos de licencia.

En primer lugar, debido a que los semi-camiones están construidos para el transporte de carga voluminoso a larga distancia a menudo en las líneas estatales, debe tener una licencia de conducir comercial de Clase A para operar una en los EE. UU., Lo que simplemente significa tomar algunas clases de capacitación adicionales. Aun así, es un caso completamente diferente con camiones rectos. Hay algunos que se le permite conducir con un CDL de Clase B o incluso un DL estándar, dependiendo del tamaño del camión y las leyes locales.

Luego viene la capacidad de carga. Los semi-camiones reinan supremos en flete de larga distancia, principalmente porque sus remolques tienen cargas mucho más pesadas que un camión completo promedio. Si estar en la carretera es el trabajo, las semifinales son el verdadero negocio.

Sin embargo, maniobrar el mismo remolque de 53 pies en una calle estrecha o debajo de los puentes de la ciudad con bajas autorizaciones puede resultar un dolor. Los camiones rectos funcionan mejor en ese sentido, y es por eso que es possible que los vea en todas las ciudades que entregan muebles, paquetes o transportando carga ligera para contratistas y empresas de todo tipo.

¿Cuál es adecuado para el trabajo?

Eso depende del trabajo. Si ejecuta una operación que requiere envío a larga distancia, es possible que necesite un semi. Las semifinales se construyen exactamente para ese tipo de trabajo: transportando artículos pesados y de alto volumen durante cientos de millas a través de las líneas estatales.

Se podría argumentar que son la columna vertebral de las operaciones de logística regional y a través del país en los EE. UU. Y más allá. De hecho, según el Asociaciones de camiones americanoslos camiones trasladaron el 66.5% del comercio de superficie entre Estados Unidos y Canadá, y un asombroso 84% de los bienes en toda la frontera mexicana solo en 2023.

Gracias a los poderosos motores diesel, pueden moverse casi cualquier cosa, desde comestibles que se dirigen a un centro de distribución, hasta piezas automáticas con destino a plantas de ensamblaje e incluso excavadoras y alumnos de motor cuando sea necesario. Aquí está el pateador: sus remolques se pueden cambiar en minutos, lo que los convierte en una opción favorita para las operaciones de flota donde cada segundo cuenta, como la distribución de comestibles o la logística de eventos.

Sin embargo, no todos los trabajos necesitan ese tipo de rango y capacidad. En realidad, la mayoría no, y aquí es donde los camiones rectos tienen sentido. ¿Necesita entregar muebles en la ciudad? ¿O transportar algunas barras de acero a un sitio de construcción native? ¿O tal vez manejas una ruta de panadería que hace varias paradas en la ciudad? Un camión recto hace el trabajo. No es necesario conectar un remolque, no se requieren licencias especiales y mucho menos estrés para operar en vueltas reducidas o tráfico de la ciudad.



fuente