Home Ciencia y Tecnología Cómo Nexo está construyendo confianza de grado institucional en cripto

Cómo Nexo está construyendo confianza de grado institucional en cripto

56
0

En una industria a menudo cuestionada por su falta de supervisión, ¿puede una plataforma criptográfica construir el tipo de infraestructura en la que las instituciones tradicionales pueden confiar? El reciente anuncio de Nexo de completar su tercer consecutivo auditorías consecutivas de SOC 2 tipo 2 y SOC 3 tipo 2 sugiere que está tratando de hacer exactamente eso, sistemáticamente y en silencio.

La plataforma de riqueza de activos digitales ha convertido la infraestructura basada en el cumplimiento en una parte central de su hoja de ruta. Para NEXO, estas auditorías no son obligaciones anuales, sino parte de un plan más amplio para cumplir con los estándares de diligencia debida esperados por los bancos, los fondos de cobertura y los reguladores financieros. Y si la industria criptográfica va a madurar más allá del comercio especulativo, este es el tipo de trabajo que se requerirá.

Auditorías SOC: un marco para la validación institucional

SOC significa controles de sistemas y organizaciones, desarrollados por el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA). Estos son marcos de confianza diseñados para medir cómo las empresas de forma administrada administran datos.

SOC 2 Tipo 2 se centra en evaluar cómo funcionan los sistemas internos con el tiempo, no solo en un solo punto. Evalúa si los controles internos de una empresa en torno a la seguridad, la confidencialidad y la privacidad realmente funcionan en la práctica. SoC 3, en contraste, es una versión de uso common del informe SOC 2, compartible públicamente y a menudo se usa para comunicar confiabilidad sin revelar detalles del sistema sensibles.

Estos marcos se adoptan ampliamente en fintech y computación en la nube. Para las empresas de activos digitales como Nexo, son un puente para la aceptación institucional.

Seguridad y confianza en la capa de infraestructura

Las auditorías fueron realizadas por A-Lign, una firma reconocida de cumplimiento y ciberseguridad de terceros. Según la publicación de weblog oficial de Nexo, las certificaciones validan los controles internos en tres criterios: Seguridad, confidencialidad y privacidad.

Estos incluyen:

  • Protocolos de management de acceso y autenticación

  • Sistemas de cifrado y comunicación segura

  • Políticas de retención y destrucción de datos

  • Planes de respuesta a incidentes y recuperación de desastres

  • Monitoreo del sistema continuo

Si bien estas capas técnicas pueden parecer invisibles para el usuario ultimate, son exactamente lo que los clientes empresariales y los inversores institucionales analizan antes de comprometerse con una plataforma de activos digitales.

Kaloyan Yankulov, jefe de seguridad de Nexo, ha enfatizado previamente la importancia de los marcos de grado institucional en un espacio donde la “autorregulación” a menudo ha fallado. Este ciclo de auditoría marca el tercer año consecutivo que Nexo ha realizado validación externa.

Lo que distingue esto: repetición y consistencia

Lo que diferencia a Nexo de otras empresas criptográficas no es que haya completado la auditoría, es que lo hizo tres años seguidos. En las industrias reguladas, la repetibilidad a menudo es más importante que la novedad. Las instituciones buscan controles consistentes con el tiempo, no las casillas de verificación de cumplimiento únicas.

La auditoría SoC 2 tipo 2 no es una revisión de un día. Cubre una ventana de observación definida, típicamente de seis a doce meses. Esto significa que las operaciones de Nexo fueron monitoreadas y evaluadas continuamente contra los criterios de servicios de confianza de la AICPA. Cualquier cambio en el proceso, falla en la ejecución o lapso en el management podría afectar el resultado.

Ese nivel de escrutinio es difícil de mantener a menos que la seguridad y el cumplimiento estén integrados en la pila de cultura y tecnología de la compañía, no atornilladas después del hecho.

Un mercado que se recalibra hacia el cumplimiento

El colapso de intercambios no regulados y plataformas de préstamos en los últimos dos años ha remodelado el sentimiento institucional hacia la criptografía. Los inversores ahora están haciendo preguntas difíciles sobre el manejo de datos, la gestión de riesgos y la resistencia operativa.

A medida que los reguladores en los Estados Unidos, la UE y la Asia desarrollan reglas más claras, compañías como Nexo se están colocando antes de la curva. La ley no requiere auditorías SOC, pero actúan como señales de cumplimiento preventivas, especialmente útiles cuando se trata de clientes empresariales a gran escala o se asocian con bancos.

En un entorno de escrutinio creciente, las certaciones de terceros como SOC 2 y SOC 3 crean una capa de confianza objetiva. Reducen el riesgo percibido para clientes, socios y reguladores por igual.

Las auditorías son señales, no escudos

Las auditorías SOC no garantizan que una plataforma nunca se vea comprometida. No son seguros. Pero son señales: indicadores de madurez operacional y conciencia del riesgo. Para los usuarios minoristas, esto puede parecer abstracto. Pero para los jugadores institucionales que administran miles de millones en los activos del cliente, estas auditorías son apuestas de mesa. Sin ellos, plataformas como Nexo nunca pasarían a los equipos de adquisición más allá de los departamentos legales de las empresas financieras tradicionales.

La certificación Triple de Nexo no es un comunicado de prensa que se debe escapar. Es una apuesta a largo plazo por construir infraestructura criptográfica que pueda pararse junto a bancos y custodios en la misma sala regulatoria. Si Crypto va a ganar confianza de las instituciones que una vez esperaba reemplazar, este es el libro de jugadas.

Pensamientos finales

Si bien gran parte del mundo criptográfico sigue persiguiendo el ajuste del mercado de productos o el arbitraje regulatorio, Nexo se está ejecutando en una estrategia diferente: convertirse en de grado de infraestructura. Tres años de auditorías SOC 2 y SOC 3 no son solo hitos internos, son marcadores externos de una empresa que apostan por el cumplimiento como un foso, no una carga.

A medida que más instituciones financieras exploren activos digitales, plataformas como Nexo que se construyen con disciplina, transparencia y validación de terceros serán las invitadas a la mesa. La pregunta ahora es, ¿quién más está dispuesto a hacer el trabajo duro?

¡No olvides que me gusta y compartir la historia!

Este autor es un contribuyente independiente que publica a través de nuestro Programa de blogs de negocios. Hackernoon ha revisado el informe de calidad, pero las afirmaciones aquí pertenecen al autor. #DYO

fuente