Home Ciencia y Tecnología Falló 5,126 veces, pero ahora dirige un negocio multimillonario: entrevistamos al James...

Falló 5,126 veces, pero ahora dirige un negocio multimillonario: entrevistamos al James Dyson

37
0

Secadores de pelo, aspiradoras, purificadores de aire, para la mayoría de las personas, Dyson es sinónimo de electrodomésticos de alta gama.

Pero la compañía siempre se ha visto de manera diferente; No como una marca de electrodomésticos, sino como una empresa de tecnología, impulsada por una búsqueda implacable de resolver problemas que otros pasan por alto.

Después de todo, fue esta misma obsesión la que transformó la operación de un solo hombre de James Dyson en una potencia international multimillonario.

Tuvimos la rara oportunidad de visitar la sede international de Dyson, recorrer su sitio de fabricación avanzada de Singapur de vanguardia y hablar con el hombre detrás de todo para descubrir cómo el enfoque de la compañía en la resolución de problemas e innovación alimenta su éxito.

El “corazón” de las creaciones de Dyson

El viaje de James Dyson comenzó con una easy frustración: a fines de la década de 1970, el rendimiento de su aspiradora tradicional disminuyó constantemente cuando sus bolsas se obstruyeron y se asfixian.

Las aspiradoras de la década de 1970 solían verse así./ Crédito de la imagen: Martin Bergsma/ Shutterstock.com

Recordando a un separador de ciclones industriales que había visto años antes, se propuso reinventar la aspiradora retirando la bolsa por completo. Después de cinco años, 5,126 prototipos fallidos, e innumerables horas en su taller, James Dyson finalmente rompió el código.

El resultado no fue solo un mejor vacío: fue un plan de cómo la compañía abordaría cada producto, a partir de ese momento.

Dyson Motors
Crédito de la imagen: Dyson

En el corazón de cada una de las innovaciones de Dyson se encuentra sus motores digitales, un avance tecnológico que alimenta sus electrodomésticos y continúa impulsando la evolución de la compañía.

La última versión, que impulsa el recién lanzado PencilVac de Dyson, es el más pequeño y ligero de la compañía, pero también es el más rápido. Gira en un asombroso 140,000 revoluciones por minuto (RPM), y eso es más rápido que un motor de Fórmula Uno.

Un motor de Fórmula Uno tiene 16,000 rpm, y un motor de reacción Rolls-Royce tiene aproximadamente 15,000 rpm, nadie ha hecho que un motor obtenga algo así antes.

James Dyson

Pero lograr este nivel de rendimiento exige ingeniería de precisión a nivel microscópico.

Los motores que giran a velocidades tan extremas generan fuerzas inmensas, y si el rotor está incluso ligeramente fuera de stability, puede crear fuerzas laterales de hasta 30 toneladas. Además, el calor, la vibración y la resistencia al aire deben tenerse en cuenta y minimizar.

Es por eso que estos motores no están construidos por manos humanas, sino por robots en Singapur.

Crédito de la imagen: Dyson

Dentro de la instalación de fabricación avanzada de Singapur de Dyson en Pioneer Crescent, más de 400 robots autónomos trabajan todo el día, monitoreados por los ingenieros y técnicos calificados de la compañía.

La línea de producción es una hazaña de coreografía mecánica: armas de brazos, viento e inserto componentes con un sincronización precisa.

Sitio de fabricación avanzada de Dyson Singapur
Crédito de la imagen: Dyson

Vimos cómo los cables de cobre extremely delgados, solo 90 micras de espesor, aproximadamente el ancho de un cabello humano, se enrollaban meticulosamente alrededor de los núcleos de hierro. Cerca, otras máquinas fusionaron los componentes del motor.

Los controles de calidad también están integrados en cada paso. Una máquina utiliza la tecnología de visión para inspeccionar el devanado de los cables de cobre, midiendo su altura para detectar incluso la más mínima variación, mientras que otra prueba la resistencia de enlace de los componentes fusionados para garantizar la integridad estructural.

Todo esto sucede a una velocidad notable: estos robots son capaces de producir un motor cada dos segundos y hasta la fecha, han fabricado más de 100 millones de motores digitales solo en Singapur.

Pero, por supuesto, nada es 100% perfecto.

En el sitio, un ingeniero reconoció que si bien un pequeño número de motores puede no cumplir con los estándares internos durante la producción, la tasa de consecuencias sigue siendo impresionantemente baja, gracias a la precisión de estos robots. Aquellos que no cumplen con los criterios estrictos se identifican y filtran antes de llegar a los consumidores.

El éxito atrae a imitadores

Con estas tecnologías en su lugar, Dyson se enorgullece de la calidad e ingeniería detrás de cada producto, una reputación que lo ha ayudado a destacar.

Pero el éxito, inevitablemente, atrae a imitadores.

Si bien Dyson puede haber sido pionero en muchos de los avances en aspiradoras inalámbricas, ventiladores sin cañón y secadores de cabello de alta velocidad, el mercado se ha llenado cada vez más en los últimos años.

Dyson Dupes

Simplemente eche un vistazo a las plataformas de comercio electrónico como Shoppee y Lazada; un desplazamiento rápido revelará que no hay escasez de lookalikes a una fracción de los precios de Dyson.

En una mesa redonda de los medios, James Dyson no se puso las palabras cuando se le preguntó cómo se sentía sobre el surgimiento de los imitadores.

“Estoy realmente preocupado por ellos”, dijo. “Las patentes te brindan algo de protección, pero en realidad no dejan de que alguien infringe la patente. Lo que entonces tienes que hacer es demandar a la persona, y me temo que sucede bastante, y tenemos un departamento authorized bastante grande”.

Sin embargo, hay una diferencia, y es una que podría continuar distinguiendo a la empresa.

Aunque los productos de Dyson vienen con un precio premium, están construidos para durar. Las versiones de imitación, por otro lado, a menudo comienzan a fallar mucho antes, una compensación que finalmente le costará a los consumidores más a largo plazo.

Resolver problemas que otros ignoran

Dyson PencilVac
James Dyson y la última aspiradora de la compañía, el PencilVac./ Crédito de la imagen: Dyson

James Dyson registró por primera vez su negocio en 1991, y 34 años después, todavía está involucrado activamente en administrar la compañía. Ahora 78, el inventor británico no muestra signos de desaceleración.

En 2022, Dyson completó la reubicación de su sede mundial a Singapur, un movimiento estratégico que reflejaba la visión a largo plazo de la compañía sobre dónde se encuentra el futuro.

Dyson Singapur
La sede international de Dyson en la estación de energía de St James./ Crédito de la imagen: Dyson

“Nos dimos cuenta de la importancia del mercado asiático”, dijo. “[But] Éramos británicos … y no entenderíamos el mercado asiático correctamente y no estaríamos en la geografía correcta para satisfacerla, a menos que estuviéramos aquí “.

Singapur, agregó, ofreció una base convincente: no solo por su ubicación en el corazón de Asia, sino por su profundo grupo de ingenieros y un ecosistema de apoyo para la innovación y la fabricación.

Aprovechando esta posición estratégica, la compañía planea continuar escalando sus operaciones y desarrollando nuevas tecnologías.

Aunque el Sr. Dyson permaneció con los labios apretados sobre lo que sigue, ofreció una visión de su mentalidad cuando se trata de inventar nuevos productos, y la incertidumbre que viene con él.

No puede garantizar que un nuevo producto tenga éxito. Y eso es lo que lo hace emocionante … es como una forma de juego. Nunca quiero ser un jugador, pero estoy apostando con productos.

No sabía si la gente quería una aspiradora sin bolsas. Todo lo que puedes esperar es que la gente piense de la misma manera que lo haces.

James Dyson

Cuando se le preguntó si, en la búsqueda constante de resolver problemas, alguna vez se preocupa por no tener suficiente tiempo y recursos para solucionarlos a todos, ofreció una respuesta reflexiva:

“Es un poco como plantar árboles”, dijo. “Planto árboles ahora, nunca los veré crecer completamente en mi vida, pero no significa que no debería hacerlo. Lo estoy haciendo por otras personas”.

En muchos sentidos, esa mentalidad encapsula el espíritu detrás del viaje de Dyson de décadas. Porque en Dyson, su misión siempre ha seguido siendo la misma: resolver los problemas que otros ignoran.

  • Lea otros artículos que hemos escrito sobre startups singapurenses aquí.

Crédito de la imagen destacada: Dyson



fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here