Home Noticias ¿Quién es Matt Deitke? AI Genius de 24 años que rechazó la...

¿Quién es Matt Deitke? AI Genius de 24 años que rechazó la oferta de $ 125 millones de Meta y luego Mark Zuckerberg lo conoció personalmente con un paquete doblado

91
0

En el mundo en rápida evolución de la inteligencia synthetic, pocos nombres han hecho olas como Matt Deitke. Con solo 24 años, Deitke llamó la atención al rechazar una oferta de $ 125 millones de Meta para unirse a su división de IA Elite. Lo que siguió fue aún más sorprendente: el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, personalmente se reunió con él y duplicó la oferta a unos $ 250 millones. La decisión de Deitke de aceptar finalmente exhibe la extraordinaria longitudes que Huge Tech ahora va a asegurar el talento de la IA. Pero, ¿quién es Matt Deitke y por qué se considera una de las mentes más brillantes en la inteligencia synthetic hoy?

El ascenso de Matt Deitke y cómo Mark Zuckerberg intervino con una oferta histórica

Matt Deitke comenzó su carrera académica en un programa de doctorado en informática en la Universidad de Washington. A pesar de su promesa académica temprana, dejó el programa para realizar más trabajos prácticos en inteligencia synthetic. Este movimiento sorprendió a muchos, pero demostró ser elementary para dar forma a su carrera. Deitke se unió al Instituto Allen para AI (AI2) en Seattle, donde rápidamente se hizo un nombre.En AI2, Deitke lideró el desarrollo de Molmo, un chatbot multimodal de última generación capaz de comprender y razonar a través de una combinación de texto, imágenes y audio. Su innovador trabajo le valió un premio de papel sobresaliente en Neurips 2022, una de las conferencias de IA más prestigiosas del mundo. Con su creciente reputación, no pasó mucho tiempo antes de que las principales empresas tecnológicas comenzaran a notarse.En 2024, Meta se acercó a Deitke con un paquete de compensación de $ 125 millones repartidos durante cuatro años para unirse a su laboratorio de superinteligencia. Sorprendentemente, rechazó la oferta, eligiendo mantenerse enfocado en investigaciones independientes y sus empresas empresariales. Al negarse a rendirse, Mark Zuckerberg se reunió personalmente con Deitke para discutir la visión de Meta para el futuro de la IA. Después de su conversación, la oferta se duplicó a aproximadamente $ 250 millones, con hasta $ 100 millones cargados en el primer año. Fue uno de los paquetes de reclutamiento más generosos en la historia de la IA. Esta vez, Deitke aceptó.

Construyendo Molmo y ganando reconocimiento world en el Allen Institute for AI

Antes de unirse a Meta, Deitke ya había hecho contribuciones significativas a la investigación de IA. En el Allen Institute for AI, ayudó a pioneros a trabajar en Molmo (modelo de lenguaje multimodal), un sistema diseñado para ir más allá de la interacción tradicional basada en texto mediante la integración de datos visuales y auditivos. A diferencia de los chatbots que dependen únicamente de los modelos de idiomas, Molmo podría responder con imágenes, razón a través de información espacial e interpretar la entrada sensorial en tiempo actual.El trabajo de Deitke lo posicionó a la vanguardia de la próxima generación de herramientas de IA, sistemas inteligentes que combinan la percepción y el razonamiento. Su documento Neurips 2022, que ganó un premio de papel sobresaliente, llamó la atención por su enfoque audaz para el razonamiento de IA humano. El logro convirtió a Deitke no solo en un ingeniero destacado sino un líder de pensamiento en el espacio de IA, alguien capaz de redefinir cómo interactúan los humanos y las máquinas.

Vecepto y la visión de Deitke para los agentes de IA autónomos

A finales de 2023, mientras aún estaba fuera del ecosistema de Huge Tech, Deitke cofundó Vecept, una startup destinada a construir agentes de IA que puedan realizar tareas complejas de forma autónoma en Web. A diferencia de las herramientas de IA convencionales que dependen de las indicaciones humanas, los agentes de Vercept están diseñados para comprender los objetivos, buscar en la internet, ejecutar secuencias de tareas y adaptarse a nuevos contextos. Básicamente actúan como asistentes inteligentes con la funcionalidad del mundo actual.Vecept comenzó con solo 10 empleados, pero rápidamente atrajo la atención de los principales inversores. La compañía obtuvo $ 16.5 millones en fondos en etapa inicial, con un respaldo notable del ex CEO de Google Eric Schmidt. La visión detrás de Vecept period easy pero poderosa: crear agentes de IA que no solo hablen, sino que actúen.El trabajo de Matt Deitke en Vecept, combinado con sus logros académicos y de investigación, pintó una imagen clara de su potencial. A medida que Huge Tech continúa su carrera de miles de millones de dólares para dominar la IA, está claro por qué Meta estaba dispuesto a hacer todo lo posible para llevar a Deitke al redil.



fuente