Home Noticias Brasil elige una de sus regiones más pobres para las conversaciones climáticas...

Brasil elige una de sus regiones más pobres para las conversaciones climáticas de la ONU, aquí está por qué

38
0

La próxima Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP30) en noviembre será diferente a cualquier otro. Por primera vez, los líderes mundiales, científicos, activistas y ejecutivos de negocios se reunirán en Belem, Brasil, una ciudad ubicada al borde de la selva amazónica y lidiarán con la pobreza y los desafíos ambientales. A diferencia de las ciudades anfitrionas anteriores como París, Dubai o Bali, conocidos por su atractivo de lujo y turismo, Belem fue elegido deliberadamente para resaltar la vulnerabilidad climática, la deforestación y las desigualdades socioeconómicas. Los organizadores esperan que el lugar único centre la atención international no solo en los objetivos de emisiones, sino también en la creación de soluciones climáticas que beneficien a las naciones en desarrollo y las comunidades de primera línea.

Por qué Belem fue elegido para la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP30)

El presidente del Presidente de la COP30, Andre Corrêa Do Lago, enfatizó que elegir Belem es una decisión simbólica. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cree que las negociaciones climáticas deben enfrentar los desafíos del mundo actual de frente, en lugar de ser discutidos en entornos de lujo aislados.“Vas a ver una ciudad en desarrollo, con desafíos de infraestructura y altas tasas de pobreza, con una de las regiones más biodiversas de la Tierra”, dijo Do Lago. La selva amazónica, a menudo conocida como los “pulmones del planeta”, es basic para las discusiones sobre la mitigación del cambio climático y la preservación de la biodiversidad. Al organizar la COP30 en Belem, Brasil tiene como objetivo vincular directamente las políticas climáticas con la reducción de la pobreza y la conservación del bosque.

Cómo la ubicación de Belem refleja la urgencia y los desafíos de la COP30

Desafíos de ubicación e infraestructura – COP30 se llevará a cabo en Belem, Brasil, que ya está luchando con infraestructura y alojamiento. Los altos precios del lodge de la ciudad, la falta de suficientes habitaciones y el uso de cruceros para albergar a los delegados destacan cómo las negociaciones climáticas se cruzan con los problemas sociales y económicos del mundo actual.Enfoque clave en la acción climática – COP30 es un hito importante para el Acuerdo de París, donde los países deben actualizar sus planes de acción climática (NDCS) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El evento enfatiza la cooperación international urgente para limitar el calentamiento a 1.5 ° C.Simbolismo de Belem – Elegir Belem, una ciudad cerca de la selva amazónica y marcada por la pobreza, simboliza la necesidad de conectar la acción climática con la justicia social, el management de la deforestación y el desarrollo sostenible.

COP30 empuja por $ 1.3 billones de finanzas climáticas para apoyar a las naciones vulnerables

Otra prioridad clave es la financiación climática. La hoja de ruta de financiación anual de $ 1.3 billones se discute para ayudar a las naciones vulnerables a adaptarse a los impactos climáticos y cambiar a la energía limpia según lo informado por Related Press (AP). Los países en desarrollo argumentan que contribuyen menos a las emisiones globales pero sufren más de las inundaciones, las sequías y el aumento del nivel del mar. COP30 tiene como objetivo fortalecer los compromisos de apoyo financiero equitativo, asegurando que ningún país quede atrás en la transición climática.

La protección de Amazon y las soluciones basadas en la naturaleza toman el centro del escenario en COP30

La selva amazónica, que abarca múltiples países pero en gran medida dentro de Brasil, es un sumidero de carbono crítico. Sin embargo, su deforestación ha alcanzado niveles alarmantes, a veces convirtiendo partes del Amazon en emisores de carbono neto. COP30 priorizará:

  • Detener la deforestación ilegal
  • Restauración de ecosistemas degradados
  • Incentivar las prácticas sostenibles de uso de la tierra
  • Fortalecer los derechos indígenas de la tierra

Este enfoque se alinea con el creciente reconocimiento de que las soluciones basadas en la naturaleza son esenciales para lograr objetivos climáticos.Agregando impulso, el tribunal principal de las Naciones Unidas declaró recientemente que el acceso a un entorno limpio y saludable es un derecho humano básico. Este fallo fortalece los argumentos de que los estados tienen el deber authorized de reducir las emisiones y proteger los ecosistemas. Según el presidente de la corte, Yuji Iwasawa, “el fracaso de un estado para tomar medidas apropiadas para proteger el sistema climático puede constituir un acto internacionalmente injustificado”.Este cambio authorized podría influir en las negociaciones de COP30, empujando a los países hacia compromisos climáticos más fuertes y exigibles.

Visión para COP30: Una “cumbre de soluciones”

¿Lago imagina a COP30 como un punto de inflexión:“Esperamos ser recordados como el policía de las soluciones, donde las personas se dieron cuenta de que la acción climática crea oportunidades y crecimiento en lugar de sacrificios”.Al celebrar la cumbre en Belem, donde la pobreza, la deforestación y el riesgo climático se cruzan, los organizadores tienen como objetivo mantener las discusiones fundamentadas y los resultados impactantes. El éxito de COP30 dependerá no solo de las promesas de emisiones sino también de soluciones innovadoras, financiamiento equitativo y una visión compartida para un futuro international sostenible.También lea | Las bacterias raras de comer carne matan 4 en Florida: esto es lo que necesita saber sobre Vibrio vulnificus



fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here