Home Noticias El Fiscal Common de Nueva Zelanda advierte que la reforma electoral de...

El Fiscal Common de Nueva Zelanda advierte que la reforma electoral de su gobierno podría violar la ley de derechos humanos

37
0

El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, ha defendido los planes de su gobierno de revisar sus leyes electorales, a pesar de las advertencias de su propio Fiscal Common, los cambios podrían violar la ley de derechos humanos y privar a los votantes de más de 100,000 votantes.

El gobierno de la derecha anunció la semana pasada su plan para sacudir las leyes electorales que dijo que estaban “anticuadas e insostenibles”, incluida la inscripción de votantes de cierre 13 días antes del día de las elecciones, restableciendo la prohibición complete de la votación de los prisioneros y prohibiendo que alguien proporcione comida, bebida o entretenimiento free of charge dentro de los 100 metros de una estación de votación.

Desde 1993, a los votantes se les ha permitido inscribirse para votar durante el período de votación anticipada de dos semanas y, más recientemente, el día de las elecciones, emitiendo lo que se llama un “voto especial”.

Luxon le dijo a RNZ el lunes que las inscripciones tardías habían llevado a retrasos de una semana en el recuento de votos.

“Queremos que todos participen en nuestra democracia … pero debemos asegurarnos de que las personas estén registradas antes de votar”, dijo.

Pero en un Informe al ParlamentoLa Fiscal Common, Judith Collins, advirtió que la propuesta “parece ser inconsistente” con la Declaración de Derechos, incluido el derecho al voto y el derecho a la libertad de expresión.

Collins señaló que durante las elecciones generales de 2023, hubo más de 200,000 votos especiales emitidos, incluidas 97,000 personas que se registraron por primera vez durante el período de votación, y casi 134,000 personas que cambiaron los distritos electorales durante el período de votación.

“Esto da alguna indicación del número de personas que pueden verse afectadas, y cuanto más lejos sea la fecha límite de registro desde el día de la votación, mayor es possible que sea el impacto en privado de derechos”, dijo Collins.

Cambiar la fecha límite de inscripción a uno a siete días antes del día de la votación “impusiría menos límites onerosos por el derecho al voto”, dijo.

Es más possible que los votos especiales provengan de personas más jóvenes y áreas con comunidades de registro propuestas de más grandes maoríes, asiáticos y pasifikas, y estas comunidades pueden verse más afectadas por la fecha límite de registro propuesta, dijo Collins.

Con respecto a la prohibición basic de la votación de los prisioneros, Collins dijo que privaría a los de sus derechos a quienes tienen derecho a votar “y no pueden ser justificados”.

Luxon dijo que el Fiscal Common tiene una obligación authorized de examinar si la legislación contravenirá la Declaración de Derechos y el Gobierno consideraría ese consejo.

Collins rechazó la solicitud del Guardian de más comentarios.

Los cambios propuestos han extraído la ira de los partidos de oposición, que creen que el gobierno está debilitando la democracia.

“Como país, deberíamos alentar la participación de los votantes y hacer cambios para apoyar eso, no excluirlos”, dijo Duncan Webb, portavoz de Justicia de Labor.

“Este es un cambio espantoso que dificultará que muchas personas ejerceran su derecho democrático”.

fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here