Goldman Sachs advierte que los repuntes en mercados bajistas son habituales

La reciente recuperación acelerada de los mercados bursátiles en las últimas dos semanas es, en realidad, un comportamiento típico de los repuntes dentro de mercados bajistas, según advirtió Goldman Sachs. Para los inversionistas, esto representa un entorno especialmente complicado, ya que los movimientos bruscos en cualquier dirección conllevan riesgos y pérdidas potenciales.
Peter Oppenheimer, estratega de Goldman Sachs Group Inc., señaló que “la asimetría en la inversión en acciones es desfavorable. Los repuntes pronunciados dentro de mercados bajistas son la norma, no la excepción”.
El principal motor del mercado en este momento sigue siendo la incertidumbre. No hay una convicción clara, ni alcista ni bajista, a largo plazo por parte de los inversionistas. En lugar de eso, los precios se están moviendo en función de titulares de corto plazo y especulaciones sobre cómo las nuevas tarifas estadounidenses influirán en las ganancias corporativas y en la reevaluación de los valores de mercado.
Oppenheimer destacó en una nota que “si los anuncios sobre tarifas se revierten rápidamente y sin causar daños económicos duraderos, esto sugiere que los riesgos a la baja están contenidos. Sin embargo, con las valoraciones actuales, también creemos que el potencial al alza es limitado”.
Este contexto convierte la toma de decisiones de inversión en un desafío aún mayor. Cuando tanto el alza como la baja parecen restringidas, los inversionistas se enfrentan a un dilema: perseguir un repunte que podría desvanecerse rápidamente, corriendo el riesgo de salir demasiado tarde, o perderse por completo otro impulso alcista. Al mismo tiempo, intentan evitar trampas en un entorno macroeconómico incierto, sin dejar pasar oportunidades reales.
Charlie McElligott, estratega de activos cruzados de Nomura Securities, lo describió con franqueza: “Este mercado de acciones es desagradable, y es el escenario que nadie quería”. Explicó que muchos inversionistas tuvieron que reducir riesgos a principios de abril, cuando no había claridad alguna sobre las tarifas, pero ahora se ven obligados a entrar en un repunte para el cual no estaban suficientemente posicionados y, por tanto, no están logrando aprovechar completamente su rendimiento.
En un entorno volátil donde el índice S&P 500 ha mostrado retrocesos recientes —como la caída de 27.75 puntos, o 0.49%, que lo ubicó en 5,622.63— la incertidumbre sigue marcando el pulso de los mercados.