Tl; dr:
- La tasa de desempleo basic de Arabia Saudita, incluidos nacionales y expatriados, cayó a solo 2.8% en el primer trimestre de 2025, por debajo del 3.5% en el cuarto trimestre de 2024.
- El desempleo de los nacionales sauditas alcanzó un mínimo histórico de 6.3%, por delante de
Visión 2030 objetivo del 7%, lo que provocó un objetivo revisado del 5% para 2030. - El desempleo de las mujeres sauditas cayó al 10.5%, mientras que la participación femenina aumentó a un 36,3%. El desempleo masculino disminuyó al 4.0%, y la participación masculina alcanzó el 66.4%.
- La tasa de participación de la fuerza laboral en basic aumentó al 68.2%, con la participación ciudadana saudita alcanzando el 51.3%.
En un hito significativo para la transformación económica del reino, la tasa de desempleo whole de Arabia Saudita cayó a 2.8% en el primer trimestre de 2025, el más bajo registrado, según lo confirmado por la Autoridad Basic de Estadísticas (GASTAT). La disminución refleja las crecientes tasas de participación y las políticas exitosas de la fuerza laboral bajo Imaginative and prescient 2030. Para los nacionales sauditas, la tasa de desempleo alcanzó un mínimo histórico de 6.3%, superando los objetivos anteriores y provocando una nueva ambición para reducirlo aún más al 5% para 2030.
Desglosando las figuras
Tasas generales de desempleo y participación
- Gastat informó una tasa basic de participación de la fuerza laboral del 68,2%, que aumentó del 66,4% en el cuarto trimestre de 2024.
- Entre los ciudadanos sauditas, la tasa de participación aumentó a 51.3%, lo que indica una integración más amplia de la fuerza laboral.
Concepts de género según Gastat
- El desempleo de las mujeres sauditas cayó bruscamente al 10.5%, 3.6 puntos porcentuales inferior año tras año, impulsado por reformas estructurales y un mayor acceso a los sectores de empleo público y privado. La participación femenina aumentó al 36,3%, con una relación empleo-población del 32,5%.
- Para los hombres sauditas, el desempleo disminuyó al 4.0%, mientras que su participación en la fuerza laboral alcanzó el 66,4%.
Jóvenes y cohortes de edad
- El empleo entre los sauditas de la edad laboral centrales (de 25 a 54 años) aumentó a 65.9%, y el desempleo cayó a 5.4%. Los jóvenes hombres sauditas (15-24 años) vieron que su desempleo cayó al 11,6%, a pesar de una ligera disminución de la participación al 33,0%. Las jóvenes mujeres sauditas mejoraron su relación empleo-población a 14.6%, con la participación aumentando al 18.4%.
¿Qué está impulsando el declive?
Se acreditan varios factores para esta mejora:
- Visión 2030 Reformas económicas:
El gobierno ha invertido mucho en infraestructura, tecnología, turismo (por ejemplo, proyecto NEOM y Mar Rojo) y servicios financieros, generando miles de nuevos empleos. - Programas laborales nacionales:
Programas como “Nitaqat” y el Programa de Desarrollo de Capacidad Humana están adaptados a habilidades y combinar a los solicitantes de empleo sauditas con roles del sector privado. - Aumento del empleo femenino:
Las reformas posteriores a 2018 que eliminaron las restricciones de movilidad y tutela han llevado a que más mujeres sauditas ingresen a la fuerza laboral. Los últimos datos de Gastat muestran que el desempleo de las mujeres cayó en un 1,2% en comparación con el trimestre anterior. - Incentivos del sector privado:
Las empresas que contratan a los ciudadanos sauditas se benefician de subsidios, impuestos relajados y procesos de licencia acelerados. Esto ha alentado a más empresas privadas a localizar el empleo.
Los desafíos del mercado laboral permanecen
A pesar del progreso, persisten los desafíos:
- El desempleo juvenil, aunque mejora, todavía se cierne cerca del 15%.
- Muchos sauditas continúan prefiriendo los trabajos del sector público debido a un salario y seguridad más altos.
- La alineación del sector privado con las habilidades de posgrado sigue siendo inconsistente.
El Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo Social (MHRSD) anunció recientemente planes para expandir las asociaciones de capacitación vocacional y promover oportunidades de trabajo híbridas para que las mujeres sauditas aborden las brechas en las zonas de empleo rural.
Por qué importa:
El progreso de Arabia Saudita en el desempleo es más que una mejora estadística, representa una transformación cultural y estructural. Para 2030, el Reino tiene como objetivo tener un 70% de participación en la fuerza laboral del sector privado por parte de los ciudadanos sauditas. Lograr esto determinará la sostenibilidad de su agenda de diversificación y reducirá la presión sobre el empleo del sector público. La caída en la tasa de desempleo aumenta la confianza de los inversores, se alinea con los puntos de referencia de desarrollo internacional y proporciona las bases para un mercado laboral más inclusivo y competitivo. A partir de julio de 2025, la caída constante de Arabia Saudita en el desempleo refleja un enfoque proactivo para reestructurar su economía y capacitar a su fuerza laboral. Se espera que las inversiones continuas en la construcción de habilidades, la inclusión de género e incentivos del sector privado mantengan este impulso. Sin embargo, mantener el éxito a largo plazo dependerá de reducir las desigualdades regionales, alinear mejor la educación con las necesidades de la industria y garantizar que las reformas lleguen a todos los segmentos de la sociedad saudita.
Preguntas frecuentes:
P1: ¿Cuál es la tasa de desempleo de Arabia Saudita a partir de 2025?A partir del primer trimestre de 2025, la tasa de desempleo basic es del 2.8%, según Gastat.P2: ¿Qué programas están ayudando a reducir el desempleo?Los programas clave incluyen saudización (NITAQAT), el programa de desarrollo de capacidades humanas y el apoyo a la contratación del sector privado.P3: ¿El empleo femenino está aumentando en Arabia Saudita?Sí. La participación femenina ahora es del 36.3%, con el desempleo de las mujeres disminuyendo debido a iniciativas gubernamentales específicas.P4: ¿Qué sectores están generando la mayoría de los trabajos?La tecnología, el turismo, la logística y las finanzas han sido los sectores de empleo de más rápido crecimiento.