Home Ciencia y Tecnología Por qué el indexador de Maestro podría ser el enlace faltante para...

Por qué el indexador de Maestro podría ser el enlace faltante para Bitcoin Defi en ICP

35
0

¿Puede Bitcoin Defi finalmente escalar sin comprometer la seguridad?

Bitcoin, la cadena de bloques más grande y segura del mundo, ha luchado históricamente para apoyar contratos inteligentes y aplicaciones financieras complejas. A pesar de su dominio como una reserva de valor, Bitcoin se ha mantenido en gran medida aislado de la innovación que ocurre en Ethereum y otras blockchains programables. Pero, ¿qué pasaría si Bitcoin podría soportar Defi, de forma nativa, sin envolver, unir o comprometer la descentralización?

Este es el desafío que Maestro, una compañía de infraestructura de Bitcoin, es abordar mediante la construcción de un indexador de Ordinales y Runas nativos en el Protocolo de Computación de Web (ICP). Con fondos de la Fundación Dfinity, la compañía está desarrollando un indexador de grado abierto y de grado empresarial que podría ser un punto de inflexión para construir aplicaciones financieras verdaderamente descentralizadas directamente en Bitcoin.

¿Qué es el edificio del maestro y por qué importa?

Maestro está creando un sistema en la cadena para indexar ordinales y runas, dos metaprotocolos emergentes de bitcoin, dentro de los botes de ICP. Para el contexto, los “ordinales” son una forma de inscribir datos directamente en Satoshis individuales, lo que permite la funcionalidad related a NFT en Bitcoin. Las “runas” son un nuevo estándar de token fungible de Casey Rodarmor, el creador de los ordinales, destinados a reemplazar BRC-20 con una capa token más eficiente y segura.

Al integrar estos protocolos de forma nativa en contratos inteligentes de ICP, Maestro tiene como objetivo permitir el acceso en tiempo actual a los datos de transacciones de Bitcoin con precisión y resistencia. Esto es particularmente relevante para los desarrolladores que construyen aplicaciones financieras, donde los retrasos o los datos inexactos debido a las reorganizaciones de blockchain pueden conducir a exploits o pérdida de usuario.

Según Marvin Bertin, cofundador y CEO de Maestro:

“Estoy encantado de colaborar con la Dfinity Basis para extender la integración de Bitcoin de ICP con runas seguras y la indexación de ordinales necesarias para aplicaciones financieras como Liquidium y Odin.enjoyable”.

Una de las características clave del indexador es su “conciencia de Mempool”, lo que significa que escucha las transacciones pendientes antes de que se extraan. Esto cut back la latencia para las aplicaciones que se basan en datos de transacciones en vivo y ayuda a evitar posibles ataques de doble gasto o reorganizaciones de cadena. El resultado es un entorno más rápido y seguro para desarrolladores y usuarios.

¿Cómo encaja Web Laptop (ICP)?

ICP, desarrollado por la Fundación Dfinity, es una plataforma Web3 en la nube descentralizada que permite a los desarrolladores implementar contratos inteligentes directamente a la cadena de bloques sin depender de servidores o proveedores de nubes tradicionales. Desde 2023, ICP ha admitido la integración nativa de bitcoin utilizando lo que llama tecnología de “fusión de cadena”. Esta característica permite que los contratos inteligentes en ICP interactúen directamente con la capa 1 de Bitcoin sin necesidad de puentes o activos envueltos.

Las aplicaciones como Liquidium (un protocolo de préstamos basado en Bitcoin) y la omnidad (un oráculo de datos nativo de bitcoin) ya están aprovechando esta integración. Con el indexador de Maestro, ICP podrá admitir casos de uso aún más sofisticados, como préstamos instantáneos de cadena cruzada, comercio NFT en tiempo actual en ordenales o mecánica de juegos basada en Bitcoin.

Lomesh Dutta, vicepresidente de crecimiento en la Fundación Dfinity, dijo:

“El indexador nativo de Maestro agrega una valiosa infraestructura para el creciente ecosistema de Bitcoin Defi en la computadora de Web. Ahora podemos proporcionar a los desarrolladores un acceso directo y sin confianza a los datos de ordenales y runas”.

En la práctica, esto permite, por ejemplo, un usuario bloquear BTC en la capa 1 de Bitcoin y pedir prestado USDT en Ethereum, todo sin pasar por un puente centralizado. Esto es posible a través de la fusión de la cadena de ICP, combinada con la confiabilidad de los datos del sistema de Maestro.

Por qué las ordenales y las runas son importantes para el futuro de Bitcoin

Bitcoin nunca fue diseñado teniendo en cuenta la programabilidad. A diferencia de Ethereum, que admite de forma nativa los contratos inteligentes, Bitcoin utiliza un lenguaje de secuencias de comandos mucho más easy, lo que limita su uso en Defi y NFTS. Sin embargo, el aumento de los ordenales en 2023 introdujo un nuevo modelo mediante el uso de Satoshis (la unidad más pequeña de Bitcoin) para transportar datos arbitrarios, los usuarios de Bitcoin ahora podrían acuñar, transferir e intercambiar artefactos digitales.

Poco después, aparecieron aparecieron tokens “BRC-20” (un estándar experimental con ordinales). Pero BRC-20 tuvo varios problemas: period ineficiente, costoso y inclined al spam. Las runas se propusieron como una solución, diseñadas para ofrecer tokens fungibles de forma nativa en bitcoin, pero sin la hinchazón y la ineficiencia de BRC-20.

La infraestructura de Maestro indexará estas runas y ordenales a escala y proporcionará acceso verificado en tiempo actual directamente dentro de los contratos inteligentes en ICP. Esto es significativo porque las aplicaciones financieras deben confiar en los datos en los que operan. Un estado de propiedad de NFT mal interpretado, o un saldo de token desactualizado, podría comprometer la integridad de un préstamo o una subasta.

El papel del líquido y los casos de uso del mundo actual

Liquidium será el primer protocolo en integrarse con el indexador de Maestro. Actualmente es la plataforma de préstamos más grande de Bitcoin y se está preparando para lanzar un producto que permite a los usuarios pedir prestado USDT en Ethereum utilizando BTC nativo como garantía, sin usar puentes o BTC envuelto (como WBTC).

Este es un gran desarrollo. Los puentes se consideran comúnmente el vínculo más débil en las aplicaciones de la cadena cruzada, a menudo atacadas por los piratas informáticos. Eliminarlos por completo, mientras se mantiene la atomicidad y la descentralización, es una evolución ambiciosa pero necesaria para la industria.

Con el indexador de Maestro que validó los datos de Bitcoin dentro de ICP y Liquidium utilizando la fusión de la cadena para la ejecución, este modelo podría ofrecer un plan sobre cómo pueden funcionar las futuras finanzas múltiples: sin confianza, segura y nativa de cada cadena involucrada.

Por qué esto señala una nueva fase para Bitcoin Defi

Esta colaboración entre Maestro y Dfinity no es solo una actualización de herramientas, sino que representa un nuevo patrón de diseño para finanzas descentralizadas en Bitcoin. Históricamente, Bitcoin ha sido excluido de la innovación de Defi debido a su falta de programabilidad y dependencia de derivados centralizados o envueltos para la interoperabilidad.

Al construir de forma nativa dentro de la ICP, y al indexar los datos reales de metaprotocol de bitcoin sin puentes, este enfoque finalmente alinea el ethos de descentralización de Bitcoin con la programabilidad de contratos inteligentes.

Para los desarrolladores, cut back la barrera para crear aplicaciones nativas de bitcoin. Para los usuarios, desbloquea los servicios financieros y de liquidez sin comprometer la confianza.

Una apuesta de infraestructura que se alinea con el espíritu de Bitcoin

En mi opinión, esta no es solo otra herramienta Defi. Esta es una infraestructura que respeta las limitaciones de Bitcoin y trabaja a su alrededor, no contra ellas. Al ofrecer acceso nativo a datos reales de bitcoin dentro de una capa de cómputo descentralizada, Maestro e ICP están creando una nueva ruta para los constructores.

También refleja un cambio en el ecosistema, los desarrolladores buscan alternativas a los puentes y envolviendo, y la comunidad es más consciente que nunca sobre los riesgos de los hacks de la cadena cruzada. Si el indexador de Maestro es confiable a escala, y los préstamos instantáneos de la cadena cruzada de Liquidium tienen éxito, podría convertirse en una arquitectura de referencia para Bitcoin Defi en los próximos años.

Si este modelo puede alcanzar la adopción convencional depende de la tracción del desarrollador, la educación del usuario y la integración continua en las aplicaciones nativas de bitcoin. Pero los cimientos que se colocan aquí son prometedoras.

¡No olvides que me gusta y compartir la historia!

Este autor es un contribuyente independiente que publica a través de nuestro Programa de blogs de negocios. Hackernoon ha revisado el informe de calidad, pero las afirmaciones aquí pertenecen al autor. #DYO

fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here