Tl; Dr
Golfo tesoros récord de los reales como récords comoLeonardo da Vinci’sSalvator Mundi y $ 500 millones de yates.- Sus colecciones abarcan arte invaluable, islas privadas, halcones de un millón de dólares y aviones de oro chapados en oro.
- Estas posesiones no se trata solo de mostrar riqueza, sino que llevan un significado profundo vinculado al estado, el patrimonio y el poder.
Cuando piensas en la riqueza en el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), que incluye Arabia Saudita, los EAU, Qatar, Kuwait, Bahrein y Omán, es difícil de imaginar. La riqueza petrolera de la región sentó las bases hace décadas. Pero desde entonces, las familias reales han crecido sus fortunas mucho más allá del petróleo, a través de inversiones globales, bienes raíces, arte y coleccionables únicos.Pero no se trata solo de tener cosas caras. Muchas de estas posesiones simbolizan algo más grande, tradición, influencia, orgullo y poder. Ya sea que se trate de una pintura de medio billón de dólares o un jet privado con accesorios de oro, estos artículos combinan cultura con lujo private de una manera que pocos pueden igualar.Aquí hay un vistazo a algunas de las posesiones más impresionantes, sorprendentes y simbólicas propiedad de GCC Reales.
1. La pintura de $ 450 millones que permanece oculta
En 2017, Salvator Mundi de Leonardo da Vinci se vendió por $ 450.3 millones, estableciendo un récord mundial para una pintura. Si bien el comprador no fue confirmado oficialmente, múltiples fuentes, incluidas The New York Occasions y The Guardian Level con el Príncipe Heredero Saudita, Mohammed Bin Salman (MBS). ¿Qué hace que esta historia sea aún más fascinante? La pintura no se ha mostrado públicamente desde entonces. Se rumorea que se mantiene en el superyate sereno gigante de MBS, en algún lugar en el mar.
2. Los $ 500 millones Superyate Con un submarino
Hablando de sereno, este yate de 439 pies es más que un recipiente de lujo. Cuenta con dos helipuertos (uno se convierte en una piscina), una piscina de agua de mar inside, una sala de nieve (¡sí, nieve actual!) E incluso un mini-submarino. Originalmente construido por Fincantieri de Italia y una vez propiedad de un multimillonario ruso, el yate fue comprado por el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman (MBS) en 2015. Combina perfectamente la comodidad, la seguridad y el estilo.
3. Jets privados aptos para un rey
El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, gobernante de Dubai, es conocido por su amor por la aviación. Sus aviones privados son legendarios, equipados con fregaderos chapados en oro, pisos de mármol y salones que se sienten más como suites de resort de cinco estrellas que aviones. La familia Royal Qatar también tiene una flota dedicada, el vuelo de Qatar Amiri, con Boeing 747s personalizados y Airbus A340 adaptados a su gusto y comodidad.
4. Relojes que valen más que la mayoría de las casas
En 2019, un único Patek Philippe Grandmaster Chime se vendió por más de $ 31 millones. Mientras que el comprador se mantuvo en el anonimato, los expertos dicen que probablemente pertenece a un actual de Qatar o los Emiratos Árabes Unidos. Estas familias también recolectan modelos raros de Audemars Piguet, Richard Mille y Rolexes personalizados que la mayoría de nosotros nunca veremos en las tiendas.
5. COCHES Como nunca has visto antes
Sheikh Hamad bin Hamdan Al Nahyan de Abu Dhabi, apodado el “Rainbow Sheikh”, posee una colección de más de 700 autos. Muchos están en exhibición en su Museo Nacional de Automóviles de Emirates Non-public. Uno de sus vehículos más famosos es un Dodge Energy Wagon masivo y manejable, 64 veces más grande que el authentic. Mientras tanto, se sabe que los reales sauditas navegan en Lamborghinis, Bugattis y Ferraris envueltos en oro, Bugattis y Ferraris, especialmente durante los viajes de verano a Londres, París y Mónaco.
6. Islas privadas dispersas por todo el mundo
Se espera poseer palacios. Pero algunos Reales del CCG van un paso más allá y poseen islas enteras. Según los informes, la familia Al Thani de Qatar tiene islas en Maldivas, Seychelles y Grecia, incluida la conocida isla de Oxia. La familia actual de Dubai tiene villas exclusivas en Palm Jumeirah y casas ocultas en las Islas Mundiales, algunas tan secretas que ni siquiera aparecen en mapas públicos.
7. Halcones que vuelan de primera clase
Falconry no es solo un deporte en el Golfo, es una poderosa tradición cultural y un símbolo de estado. Los halcones propiedad de Reales pueden valer más de $ 1 millón cada uno. Estas aves viajan con sus propios pasaportes y certificados de salud, a menudo volando la clase ejecutiva. Las fotos virales muestran halcones cómodamente en los vuelos de Qatar Airways o Etihad, tratados como VIP verdaderos.
8. Racing establos que compiten en todo el mundo
El establo Godolphin de Dubai, propiedad del jeque Mohammed, es uno de los equipos de carreras de caballos más exitosos del mundo. Cuenta con cientos de pura sangre y compite en los principales eventos internacionales como la Copa Mundial de Dubai y Royal Ascot. Para los Reales del Golfo, las carreras de caballos conecta el deporte moderno con tradiciones del desierto de centenarios.
9. Joyas y tronos ocultos del ojo público
GCC Royals son los principales clientes de los mejores joyeros de París, Londres y Ginebra. Muchas piezas de joyería están hechas a medida y nunca se muestran públicamente. Los informes mencionan tronos decorados con oro, marfil y gemas raras, creadas para habitaciones privadas del palacio. Se cube que una princesa Qatari posee un trono dorado inspirado en la reina de Sheba, creada por una reconocida casa de diseño francés.
10. Por qué estas posesiones importan más allá de la riqueza
No se trata solo de presumir. Estos activos tienen significados profundos, sobre la identidad, la historia y el liderazgo. Un halcón preciado, una gran pintura o una isla privada pueden simbolizar siglos de cultura y poder. Muchas familias reales usan su riqueza para apoyar a museos y proyectos culturales como los museos Louvre Abu Dhabi y Qatar, construyendo un legado que va más allá del dinero.
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Quién es el dueño de la pintura más cara del mundo, Salvator Mundi?
Aunque el comprador no ha sido nombrado oficialmente, la mayoría de los informes lo vinculan al príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman. Se cree que se mantiene en su superyate sereno.
- 2. ¿Los Reales del Golfo realmente tienen aviones privados chapados en oro?
Sí. El jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum de los EAU y la familia actual de Qatar tienen aviones privados con lavabos de oro, baños de mármol y lujosos salones.
- 3. ¿Por qué los Reales del Golfo invierten tanto en halcones y autos exóticos?
Los autos halconales y de lujo representan herencia, prestigio y pasión private. Combinan la tradición cultural con símbolos de estado.