- En los EAU, los insultos en línea y la difamación son delitos penales, no solo asuntos civiles.
- Los comentarios de las redes sociales se tratan como contenido publicado, con graves consecuencias legales.
- Una mujer fue multada con Dh30,000 por insultar a otro a través de mensajes y comentarios.
- Incluso los mensajes privados y el lenguaje “informal” pueden conducir a la cárcel, las multas o la deportación.
Los EAU han visto un aumento en los casos de difamación de alto perfil, muchos de los cuales provienen de la mala conducta de las redes sociales. Para los recién llegados, es essential comprender que los insultos casuales, las blas blasfarias o los comentarios improvisados, el lugar común en otros lugares, pueden conducir a graves consecuencias legales aquí. Según la ley de los EAU, los comentarios despectivos o difamatorios realizados en línea se tratan con el mismo peso que el contenido impreso en periódicos o libros. De hecho, las sanciones pueden ser aún más duras debido al alcance instantáneo, la permanencia y el potencial viral de las redes sociales. Lo que puede parecer una publicación o mensaje espontáneo puede convertirse rápidamente en un delito penal a los ojos de la ley.
Los insultos de las redes sociales dan como resultado una compensación ordenada por la corte
En una sentencia significativa que subraya la estricta postura de los EAU sobre mala conducta digital y difamación cibernética, el Tribunal de Abu Dhabi para los casos familiares, civiles y administrativos ha ordenado a una mujer que pague a Dh30,000 en compensación por enviar mensajes insultantes y ofensivos a través de las redes sociales a otra mujer. El caso surgió cuando el demandante presentó una demanda civil alegando que el acusado la insultó y la maldijo a través de comentarios escritos sobre sus fotos y movies, así como a través de mensajes privados en una plataforma de redes sociales. Se inició un caso penal y resultó en una condena contra el acusado. Después de esto, el demandante presentó un reclamo civil que buscaba DH150,000 en compensación por los daños emocionales, morales y materiales que, según dijo, fueron causados por los insultos. Además de otorgar compensación, el tribunal también ordenó al demandado que asumiera todos los costos y gastos legales asociados con el caso.
Motivos legales y el estricto marco de difamación cibernética de los EAU
Este caso se basa en múltiples capas de la ley de los EAU, particularmente los estatutos de difamación penal y las regulaciones de delitos cibernéticos, que tratan los insultos digitales y el abuso con la misma gravedad, y a menudo mayor, como formas tradicionales de difamación, como las que se encuentran en los periódicos o libros.Esto se debe en gran medida a la naturaleza instantánea, sin fronteras y viral de las plataformas de redes sociales. A diferencia de los medios tradicionales, donde el contenido difamatorio circula dentro de una audiencia limitada y una línea de tiempo, el contenido publicado en línea puede extenderse rápidamente, llegar a una audiencia international en cuestión de segundos y permanecer accesible permanentemente a menos que se elimine. Esto amplifica el potencial de daño de reputación, angustia emocional y consecuencias sociales para la víctima. Las disposiciones relevantes incluyen:
- La Ley Federal de los EAU No. 3 de 1987 (Código Penal), Artículos 371–380, que cubren la difamación penal.
- Decreto Federal-Derecho No. 5 de 2012 sobre Cibercrimen, enmendada por la Ley No. 34 de 2021, que rige insultos y abusos electrónicos.
- Específicamente, el artículo 20 criminaliza el acto de insultar o difamar a otros utilizando tecnología de la información, incluidas redes de computadoras, sitios net, SMS, correos electrónicos y plataformas de redes sociales.
Según estas leyes:
- El abuso verbal o escrito en línea se considera un delito penal, no solo una disputa civil.
- Las sanciones pueden incluir tiempo en la cárcel, multas que van desde 25,000 AED hasta AED 500,000 y deportación para no ciudadanos.
- La difamación que se dirige a la religión, el honor acquainted o los funcionarios públicos atrae consecuencias aún más graves.
En specific, los tribunales de los EAU han aclarado que las publicaciones en las redes sociales, los comentarios, los mensajes directos e incluso los emojis o símbolos, si son ofensivos, pueden estar bajo el alcance de la difamación electrónica. Además, los administradores y empleadores del grupo también pueden tener responsabilidad si no actúan al descubrir contenido abusivo publicado en sus plataformas o infraestructura.
Decisión de la corte y evaluación de daños
En su decisión, el Tribunal enfatizó que la evaluación del daño, la determinación de la causalidad y el vínculo entre la Ley y el daño se encuentran dentro de la autoridad discrecional del Tribunal, siempre que sus conclusiones se basen en la evidencia y la ley. El tribunal confirmó, basado en el archivo del caso penal, que el demandado había usado un lenguaje profano y abusivo contra el demandante a través de una plataforma de comunicación digital. Esto fue respaldado por la documentación presentada al Tribunal Penal, que formó la base de los procedimientos civiles. El fallo distinguido entre daño ethical y daño materials:
- El daño ethical, declaró el tribunal, se refiere a daños no financieros, como angustia emocional, lesiones a dignidad, daño a la reputación private y violación de los derechos individuales. El demandante demostró con éxito esto.
- El daño materials, por otro lado, implica pérdidas financieras o económicas reales, como la pérdida de ingresos o la oportunidad de negocio. El Tribunal señaló que no se presentaron pruebas claras para probar dicha pérdida materials.
Si bien el demandante había reclamado DH150,000, el tribunal dictaminó que solo DH30,000 estaba justificado por daño ethical, en función de la gravedad del delito y el impacto en el demandante.Es importante destacar que el Tribunal aclaró que se puede otorgar una compensación por daños materiales futuros, pero solo si se ha demostrado que dicho daño ha ocurrido y puede estar directamente vinculada al acto ilícito. En este caso, no se había demostrado ni una pérdida futura o demostrada suficientemente en los documentos presentados. Como tal, esa parte del reclamo fue desestimada.
Management authorized y social
Este fallo sirve como un precedente de advertencia y un marcado recordatorio de las consecuencias legales de la mala conducta en línea en los EAU.
1. La difamación es un delito penal en los EAU
- A diferencia de muchos otros países donde la difamación es un asunto civil, en los EAU cae bajo la ley penal.
- Las víctimas pueden presentar primero una denuncia penal, y si tiene éxito, proceder con un caso de compensación civil.
2. Las publicaciones en las redes sociales se tratan como comunicación pública
- Las publicaciones, los comentarios, los DM e incluso los emojis en las plataformas sociales no están protegidos por la informalidad.
- Los tribunales consideran que las comunicaciones son contenido publicado, especialmente cuando llegan a un tercero.
3. La compensación se basa en daños probados
- Los daños morales (sufrimiento emocional, daño a la reputación) son compensables si se demuestran.
- Los daños materiales (pérdida financiera) deben probarse con documentación clara.
- Los daños futuros pueden ser compensados, pero solo si son probables, directos y evidenciados.
4. Empleadores y administradores grupales deben estar atentos
- Si el abuso se realiza utilizando redes de oficina, o en grupos bajo su management, los empleadores y los administradores también pueden estar implicados.
P. ¿Es ilegal en las redes sociales ilegales en los EAU? Sí. Incluso una sola palabra ofensiva en línea puede tratarse como un delito penal bajo la ley de delitos cibernéticos de los EAU.P. ¿Se pueden usar mensajes privados en un caso de difamación? Sí. Los insultos o abusos enviados a través de DMS, WhatsApp o SMS pueden usarse como evidencia en la corte.P. ¿Cuál es la pena por los insultos en línea en los EAU? Las sanciones varían de DH25,000 a DH500,000 en multas, tiempo de cárcel y posible deportación para extranjeros.P. ¿Puedo ser demandado por publicar un comentario grosero bajo la foto de alguien? Absolutamente. Los comentarios públicos, incluso los sarcásticos o emocionales, pueden considerarse difamación si dañan la dignidad de alguien.P. ¿Qué debo hacer si alguien me insulta en línea en los EAU? Puede presentar una queja en una estación de policía native o a través de la aplicación o sitio net de la policía de Dubai dentro de los 3 meses posteriores al incidente.