Operando en la intersección de la ingeniería empresarial y la instrucción académica, Maxim Khomutinnikov muestra por qué la seguridad integrada ya no es una capa: es la base de cómo se debe construir el software program hoy en día
Las amenazas cibernéticas están creciendo no solo en número sino en sofisticación. Según el costo de IBM, el costo de un informe de violación de datos, las organizaciones con IA de seguridad implementada y la automatización ahorraron un promedio de casi $ 1.8 millones más que el que no. A medida que las empresas corren para proteger las aplicaciones nativas de la nube y los sistemas cada vez más distribuidos, la demanda de seguridad integrada y proactiva nunca ha sido mayor.
A partir de la cultura de ingeniería estructurada de Europa del Este y la combinación con una mentalidad práctica orientada a la solución de los Estados Unidos, Maxim Khomutinnikov aporta una perspectiva fundamentada a la ingeniería cibernética e ingeniería de seguridad cibernética. Como profesor, ingeniero e investigador, tiene la misión de incrustar la seguridad donde más importa: en el núcleo de cómo construimos el software program. Es especialista en ciberseguridad certificado, miembro de IEEE, la organización profesional más grande del mundo para el avance técnico, y un candidato de la CSSLP ISC2 altamente selectiva, que es la organización de acreditación de ciberseguridad más reconocida a nivel mundial. Como ingeniero de seguridad de aplicaciones en ADP y profesor adjunto en la Universidad de Tempo, trae una rara lente twin de profundidad académica e ingeniería de primera línea. Un ingeniero galardonado, Maxim es el creador de YouPetla plataforma móvil que obtuvo el premio 2025 “Producto del año” en la American Enterprise Expo.
En este artículo, desglosamos cinco concepts prácticas para profesionales que buscan construir sistemas escalables y seguros con cada lección ilustrada por los avances de Maxim.
La automatización ya no es opcional
La detección de amenazas manuales no puede mantenerse al día con los vectores de ataque de hoy. Como cube Maxim, “Los sistemas basados en la firma simplemente no son lo suficientemente rápidos o flexibles como para atrapar las amenazas de rápido evolución de hoy. Cosas como las exploits de día cero o los ataques de ingeniería social pueden cambiar rápidamente, a menudo más rápido de lo que estos sistemas pueden adaptarse”. agrega. “Y en entornos en la nube donde todo escala y cambia en tiempo actual, las verificaciones de seguridad manuales dejan demasiadas brechas”.
Es por eso que los equipos modernos necesitan seguridad que se ejecuta automáticamente junto con sus herramientas de desarrollo, algo que funcione continuamente en segundo plano, detectando problemas antes de que se conviertan en problemas. Las empresas ahora requieren un monitoreo continuo y automatizado vinculado directamente al ciclo de vida del desarrollo, lo que la máxima se refiere como ‘seguridad tejida en la tubería’ en lugar de atornillada al last.
En ADP, Maxim desarrolló e implementó integraciones continuas entre las plataformas de seguridad, lo que permite el intercambio de inteligencia de amenazas en tiempo actual para garantizar que las aplicaciones que enfrentan Web estén protegidas de adversarios maliciosos a través del bloqueo rápido. Además, Maxim desarrolló e implementó automatizaciones recurrentes para ingerir y evaluar los estados e indicadores de riesgo de seguridad de toda la empresa para la priorización y la mensajería dirigida a los propietarios de productos y equipos de desarrollo para optimizar la reducción de riesgos en toda la empresa a través de una mejor conciencia de la adopción y la remediación de la búsqueda del programa de seguridad. Como resultado, sus métodos no solo mejoraron la postura de seguridad basic de la organización, sino que también les permitieron recibir notificaciones sobre el estado de sus productos y lo que debe arreglarse.
El pensamiento seguro también mejora los sistemas heredados
No toda la innovación de ciberseguridad ocurre en las nuevas empresas tecnológicas o las empresas Fortune 500. A veces, las actualizaciones más impactantes tienen lugar en los sistemas públicos sociales y, por lo tanto, bien financiados. Durante su tiempo con el Departamento de Saneamiento de la Ciudad de Nueva York, Maxim apoyó la modernización de los flujos de trabajo digitales internos.
Al elaborar consultas SQL optimizadas e implementar técnicas de normalización de datos, Maxim mejoró el rendimiento y la confiabilidad de la base de datos. Luego automatizó flujos de trabajo críticos integrando conjuntos de datos preparados en ServiceNow, utilizando JavaScript y API incorporadas como Glide File y Glide AJAX para activar los envíos de solicitudes de activos sin entrada guide. Estos cambios aumentaron la productividad basic en un 75% y ayudaron al departamento a reducir el retraso entre las solicitudes de servicio y la ejecución.
“Trabajar en infraestructura pública me abrió los ojos”, Maxim recuerda. “No solo está resolviendo problemas técnicos, está tratando con sistemas que afectan a much de trabajadores y residentes. Es humillante y me hizo darme cuenta de cuánto valor pueden aportar pequeñas mejoras cuando los recursos son ajustados”.
Su capacidad para implementar estas mejoras proviene desde una perspectiva técnica de pila, agudizada a través de la certificación DevOps y los certificados de programación con JavaScript y el desarrollo completo de la pila de Meta, que refinaban sus habilidades en automatización de despliegue segura incluso en entornos públicos grandes y basados en procesos.
Este caso demuestra que el pensamiento seguro y la automatización de los procesos no solo sirven al sector privado; También tienen beneficios tangibles en el gobierno. Cuando los principios de seguridad se cruzan con las ineficiencias del mundo actual, el resultado es una mejor higiene de datos, flujos de trabajo mejorados y una mayor confianza pública.
AI está cambiando la forma en que defendemos las aplicaciones
La automatización y el cifrado sientan las bases, pero las amenazas emergentes exigen sistemas más inteligentes, los que pueden adaptarse y aprender.
A medida que los sistemas de software program crecen en complejidad y las amenazas se vuelven más dinámicas, los métodos de seguridad tradicionales a menudo luchan para mantener el ritmo de estas amenazas en evolución. Aquí es donde la inteligencia synthetic está comenzando a remodelar el panorama de la seguridad cibernética, ofreciendo la capacidad de detectar y responder a las anomalías en tiempo actual, a escala y acelerar los humanos solos no pueden igualar.
Entonces, en su investigación sobre firewalls de aplicaciones net adaptativas (WAFS), Maxim está investigando la integración de los agentes de inteligencia synthetic en un firewall net dinámico para aumentar la adaptabilidad de la protección de aplicaciones. Su próximo artículo explora esta arquitectura, con planes futuros para desarrollar un sistema funcional. El modelo incorpora el perfil de comportamiento del usuario a través de la solicitud entrante y los patrones de respuesta del servidor, mejorados por análisis estadístico y detección de anomalías. Usando el aprendizaje de refuerzo, los agentes de IA aprenden a distinguir entre acciones legítimas y sospechosas con el tiempo.
La investigación demostró una precisión de detección de hasta el 99%, con falsos positivos mínimos, lo cual es un equilibrio crítico para la implementación práctica. También propuso un enfoque de despliegue por fases, comenzando con el monitoreo y habilitando gradualmente el bloqueo activo, todo mientras integraba el sistema con las tuberías de DevSecops. El estudio abordó los riesgos potenciales, incluidos el consumo de recursos, la privacidad de los datos y la manipulación adversaria. Desde entonces, su trabajo ha informado estrategias internas de pruebas de DevSecops y ha provocado interés en la mejora escalable de WAF en los equipos empresariales.
“Siempre me ha interesado resolver problemas que aparecen en la brecha entre la investigación y los sistemas del mundo actual”. Maxim explica. “Es por eso que también he visto cómo los programas de IA de posgrado se quedan cortos en la preparación de los estudiantes para la industria y cómo las arquitecturas de software program monolíticas contienen la escalabilidad”. Sus certificaciones, incluida la certificación ISC2 en el arquitecto de seguridad cibernética y AWS, reflejan la misma combinación de teoría y aplicación.
Enseñar la seguridad como una mentalidad, no como un módulo
Aún así, ninguna tecnología puede tener éxito sin las personas adecuadas detrás de él. Y eso comienza con cómo enseñamos y pensamos en la seguridad.
“La seguridad no se trata solo de auditorías de código o escáneres de vulnerabilidades. Comienza con cómo piensan los ingenieros”, Maxim es seguro. En la Universidad de Tempo, Maxim da vida a esta filosofía al guiar a los estudiantes a través de proyectos del mundo actual que simulan desafíos de seguridad de grado empresarial. Su plan de estudios enfatiza no solo el “cómo” sino el “por qué” de las prácticas seguras, desde la configuración de bases de datos distribuidas y demostrando cómo recopilar y transmitir datos de forma segura utilizando llamadas API basadas en Python y protocolos de cifrado. Por ejemplo, los estudiantes exploran cómo cifrar mensajes al automatizar el envío de correo electrónico. Estos ejercicios destacan la importancia de integrar la seguridad en la base de datos y las etapas de diseño de arquitectura.
Como resultado, varios de sus alumnos han hecho las transiciones en roles en FinTech Companies y SaaS Firms, acreditando su enseñanza con darles una ventaja profesional. “Algunos de mis alumnos han realizado pasantías en compañías como Amazon o BMW North America”. Maxim Shares. “Pero nunca se trata solo de mi curso: aprenden de muchos profesores y trabajan en serio. Solo trato de asegurarme de que estén listos para explicar los problemas de ingeniería del mundo actual cuando es importante”.
Al asesorar a los estudiantes a través de proyectos Capstone alineados con las necesidades de seguridad actuales y promover discusiones con visión de futuro sobre la IA y la ética de los datos, Maxim infunde una mentalidad que las prepara para un campo en constante evolución. Sus esfuerzos contribuyen no solo al éxito particular person de los estudiantes sino a elevar la barra basic del talento de ciberseguridad que ingresa a la industria.
Más allá del código, Maxim mentora a los estudiantes e ingenieros junior sobre pensamiento seguro. Él cree que la seguridad no es solo una lista de verificación; Es un cambio cultural. Él refuerza esto a través de proyectos Capstone, asesorando sobre la alineación del plan de estudios de IA y contribuyendo a los estándares profesionales a través del IEEE.
Incluso las aplicaciones de consumo deben tratar datos como oro
Estos principios no se limitan a las empresas o la academia: son igual de ciertos al diseñar software program para el usuario cotidiano.
El trabajo de Maxim en ADP se centró en asegurar sistemas empresariales a gran escala, pero su experiencia se traduce igual de bien al espacio del consumidor. Al construir YouPet, una plataforma móvil integral para los dueños de mascotas, se acercó a su arquitectura con la misma seriedad aplicada en entornos corporativos. La aplicación aplica prácticas de seguridad modernas, incluido el desarrollo de puntos finales de API cifrados y controles de acceso modular, un nivel de rigor que a menudo falta en las nuevas empresas en etapa inicial. En lugar de tratar la ciberseguridad como una ocurrencia tardía, la arquitectura prioriza el manejo de datos responsables desde el principio, especialmente para características confidenciales como registros de salud y perfiles de comportamiento.
“Sabía desde el principio que características como programas de terapia y herramientas de adopción requerirían manejar los datos del usuario con atención. Perfiles de mascotas, información de comportamiento e incluso registros de salud”, “, Maxim explica. “Por lo tanto, la arquitectura mantiene los datos aislados y permisados desde cero. No se trataba solo de cumplir con los estándares técnicos; la thought period asegurarse de que la información confidencial se maneje de manera responsable y respetuosa”.
El éxito de YouPet, que ganó “Producto del año” en la categoría de aplicaciones móviles en la American Enterprise Expo 2025, demuestra que la seguridad robusta no solo es posible en las aplicaciones de estilo de vida, sino que es crítico para el crecimiento de la confianza de los usuarios y la plataforma.
Para los desarrolladores que construyen plataformas orientadas al consumidor, la comida para llevar es clara: la confianza y la usabilidad dependen no solo de las características, sino de cuán responsablemente maneja los datos de los usuarios. El buen diseño de seguridad no solo evita las violaciones. Establece el tono para toda su relación con el usuario.
En un mundo donde las infracciones impulsadas por la IA y las vulnerabilidades de la nube están aumentando diariamente, la defensa más efectiva no es solo sistemas más inteligentes, es que los ingenieros más inteligentes detrás de ellos. Desde la automatización empresarial hasta la privacidad del consumidor, desde los firewalls infundidos con IA hasta las aulas de futuro en el futuro, el trabajo de Maxim Khomutinnikov muestra lo que sucede cuando la seguridad se trata como una mentalidad, no como una lista de verificación.
La seguridad no es una pista separada: es la infraestructura, el producto y la cultura. Y cuanto antes se incruste en cómo construimos el software program, cuanto más seguro sea el futuro digital.