Home Noticias Orgullo de Hungría para seguir adelante, desafiando la amenaza orban de ‘consecuencias...

Orgullo de Hungría para seguir adelante, desafiando la amenaza orban de ‘consecuencias legales’

41
0

Se espera que una marcha del Orgullo de Budapest continúe el sábado, desafiando las amenazas legales del primer ministro húngaro Viktor Orban contra los activistas de los derechos LGBTQ.

Los organizadores de marzo esperan una asistencia récord este año, a pesar de la creciente presión de los políticos y policías conservadores nacionalistas para detener cualquier muestra de materials pro-LGBTQ.

La policía ha emitido una prohibición, en línea con una nueva ley de “protección infantil” que restringe las reuniones que se consideran promoviendo la homosexualidad.

Un día antes del orgullo, Orban minimizó la posibilidad de enfrentamientos violentos entre la policía y los participantes, pero advirtió a quienes van a enfrentar las posibles repercusiones legales.

“Por supuesto, la policía podría romper tales eventos, porque tienen la autoridad para hacerlo, pero Hungría es un país civilizado, una sociedad cívica. No nos lastimamos”, dijo Orban a State Radio el viernes.

“Habrá consecuencias legales, pero no puede alcanzar el nivel de abuso físico”.

Los asistentes arriesgan una multa de hasta € 500 (£ 427; $ 586), con la policía facultada para usar la tecnología de reconocimiento facial para identificarlos.

Los organizadores podrían enfrentar una sentencia de prisión de un año.

La comisionada de igualdad de la UE Hadja Lahbib, un ex ministro de Relaciones Exteriores belgas, está en Budapest y se espera que se unan a la marcha, junto con docenas de eurodiputados.

El viernes, la Sra. Lahbib publicó una imagen que le mostraba de pie con el alcalde liberal de Budapest Gergely Karacsony frente a una bandera de arco iris que simboliza los derechos de los homosexuales.

La Marcha del Orgullo “será un poderoso símbolo de la fortaleza de la sociedad civil”, escribió en X.

Antes del orgullo, el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, le pidió al gobierno orban que no bloqueara la marcha.

Orban no se inmutó, pidiéndole “que se abstenga de interferir en los asuntos de aplicación de la ley” de los países miembros de la UE.

fuente